Inundación en Iztapalapa y Tláhuac, la Más Grave de 2025 en CDMX: ¿Cuánta Agua Cayó por Lluvia?

|

N+

-

Las autoridades de la Ciudad de México reportan afectaciones por la lluvia más intensa de la zona oriente este año

Una persona intenta destapar coladera en la colonia Santa María Aztahuacán, Iztapalapa, ante inundación. Foto: Cuartoscuro

Una persona intenta destapar coladera en la colonia Santa María Aztahuacán, Iztapalapa, ante inundación. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Las fuertes lluvias que azotaron la Ciudad de México (CDMX) el fin de semana pasado causaron severas inundaciones, las más graves en colonias de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, por lo cual las autoridades capitalinas iniciaron el censo de daños que reportó 2 mil personas afectadas.

Y es que el Gobierno capitalino dio a conocer hoy, 29 de septiembre de 2025, que la cantidad de lluvia del sábado no se había registrado desde hace 34 años.

Video: Lluvia en Iztapalapa Rompe Todos los Pronósticos: Datos Sobre Precipitación en CDMX

¿Cuánta lluvia se registró?

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que ese día se rebasaron los 91 milímetros de lluvia.

La lluvia rebasó los 91 milímetros (mm) de precipitación pluvial, que no habíamos tenido en la Ciudad de México desde hace 34 años.

“En volumen, se trata de 31 millones de metros cúbicos de agua, que es como si fueran 31 millones de toneladas de agua, por lo que significa cada metro cúbico”, explicó.

Recordó que ese sábado 27 de septiembre, se emitió una alerta temprana por lluvias fuertes, principalmente en la zona oriente, pero debido a la intensidad la alerta llegó al nivel púrpura, el de mayor riesgo.

Noticia relacionada: ¿Qué tan Común es la Alerta Púrpura en CDMX? Esta Cantidad de Lluvia Activa la Máxima Vigilancia

Video: Así Lucen Calles en Santa María Aztahuacan en Iztapalapa, CDMX

Iztapalapa y Tláhuac, alcaldías con más daños

Ante las afectaciones, la mandataria capitalina indicó que se activó el operativo “Plan Tlaloque” para apoyar en los lugares inundados.

“En Iztapalapa y en Tláhuac fueron las zonas de mayor afectación, en donde la lluvia durante cuatro horas estuvo de manera intensa, provocando graves problemas”, dijo.

En dichas zonas, las labores para desfogar las inundaciones en esas dos alcaldías concluyeron esta madrugada, al 100%, añadió.
 
De igual manera, enlistó las colonias con mayores afectaciones en Iztapalapa y Tláhuac:

  • Ejército de Oriente Zona Peñón
  • Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
  • La Colmena
  • Pueblo de Santa María Aztahuacán
  • Unidad Habitacional Vicente Guerrero
  • Ejidos de Santa María
  • Colonia San José, en Tláhuac

Video: Inundaciones en Iztapalapa: Así Amanece Hoy la Colonia Santa María Aztahuacán

Noticia relacionada: Del Verde al Púrpura: ¿Qué Significa Cada Color en la Red de Alerta Temprana de la CDMX?

Hay 2 mil personas afectadas por las inundaciones más graves

Ante ls daños por las lluvias del sábado y domingo, también se desplegó a 3 mil servidores públicos para la atención de la emergencia.

“Tenemos 16 centros de mando que nos permiten estar apoyando a la población en las zonas más difíciles; en ellos, las tareas de atención a la emergencia son apoyar en la limpieza a las casas de la población y las calles, el desazolve de cada zona y todo lo que implica un apoyo a las emergencias que tiene que ver con comedores de servicio”, señaló.

Además, se inició un censo que hasta el momento arrojó que hay 2 mil personas afectadas.

Es la inundación más grave que hemos tenido en toda la temporada y corresponde al nivel de precipitación que cayó, de agua, que se concentró en esta zona: Iztapalapa y Tláhuac (…)” 

Brugada añadió que el Gobierno federal apoyará para la entrega de apoyos a la población.

“La intensa lluvia del sábado 27 de septiembre es el récord de la lluvia más intensa en la zona oriente de la Ciudad de México”, dijo por su parte el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb