Pinchazos en el Metro CDMX: ¿Cuántos Detenidos Van y Cuál es su Estatus?

|

N+

-

La Fiscalía capitalina dio a conocer más información sobre las detenciones por los casos de pinchazos en el Metro CDMX; estos son los detalles

Pinchazos en el Metro CDMX: ¿Cuántos Detenidos Van y Cuál es su Estatus?

Los casos de pinchazos en el Metro CDMX van en aumento. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Los pinchazos en el Metro CDMX son un tema que preocupa a la sociedad, por lo que las autoridades han implementado un protocolo para dar seguimiento a los casos. En ese sentido, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer los detalles de los detenidos relacionados con los también llamados “piquetes”.

La titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde indicó que se entiende la angustia que una situación así puede causar, por lo que reiteran que la prioridad es velar por la seguridad y bienestar de las personas afectadas. 

Noticia relacionada: ‘Pinchazos’ en el Metro CDMX: ¿En Qué Estaciones se Han Reportado Más Casos?

Cada uno de estos reportes han sido tomados con la máxima seriedad y atendidos por las autoridades correspondientes, con base a un protocolo

En ese sentido, la funcionaria explicó que hasta el momento se registran 41 denuncias de usuarios que refirieron presentar un pinchazo o piquete inesperado, los cuales se han presentado en estos transportes:

  • Metro CDMX: 33 casos 
  • Metrobús:  4 casos
  • Pumabús: 1 caso
  • Vía pública: 3 casos 

Ahora bien, de estos reportes solo en 15 casos se confirmó médicamente la existencia de una lesión compatible con una punción, o sea, una marca o herida punzante en la piel. 

Mientras que en los demás casos, se han registrado otros tipos de lastimaduras, como escoriaciones o rasguños. Sobre los síntomas, las personas afectadas refieren:

  • Mareos
  • Náuseas 
  • Somnolencia

Únicamente en cuatro casos se ha detectado la presencia de alguna sustancia en el organismo de la persona afectada. Estas sustancias corresponden a diferentes estupefacientes y están siendo analizadas. 

Bertha Alcalde aseguró que en ninguno de los casos hay daño permanente o riesgo grave a la salud. 

¿Cuántos personas han sido detenidas por casos de pinchazos y cuál es su estatus?

Las autoridades indicaron que sobre los pinchazos o piquetes, no hay indicios de que correspondan a un patrón delictivo como intentos de secuestro, abuso sexual y otro delito de alto impacto. 

En relación a otros delitos asociados, hay cuatro casos en donde se reportan falta de pertenencias posterior a los hechos, y pudieran estar asociadas a un posible robo

En cuanto a las personas detenidas por los casos de pinchazos, la titular de la Fiscalía CDMX, aseguró que se trata de 3 posibles sospechosos:

  • Primer detenido: ocurrió en la estación Candelaria del Metro. La víctima señaló a la persona por haberla pinchado, por lo que la detuvieron. No obstante, luego de la revisión de cámaras, no se pudo confirmar que haya agredido a la denunciante; quedó libre.
  • Segundo detenido: la víctima acudió con las autoridades y señaló a la persona agresora. Se le encuentra una jeringa, se hace una detención y posteriormente se vincula a proceso; está en prisión preventiva por robo. 
  • Tercer detenido: la víctima refiere un pinchazo, inician la investigación y encuentran en la mochila del posible agresor palillos de madera que salían de la maleta, no obstante, no pueden confirmar que sea dolosa.

Todas las autoridades estamos trabajando de manera coordinada para investigar a fondo y aclarar la situación

Video: Clara Brugada Informa Primeras Conclusiones de los Casos de ‘Pinchazos’ en el Metro de la CDMX

Habrá policías encubiertos en el Metro CDMX

Debido a que los casos de pinchazos en el Metro se han incrementado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementará un protocolo especial en el que se reforzará la vigilancia en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), así lo aseguró su titular, Pablo Vázquez Camacho.

Reforzamos la seguridad durante el servicio completo. Va a haber presencia permanente en todos los andenes y torniquetes, no sólo de la policía, sino también de funcionarios que brindarán auxilio de Protección Civil y los servicios institucionales del Metro

Asimismo, dijo que en las estaciones habrá 200 elementos del Grupo Zorros y el Grupo Panteras, éste último de la Policía Auxiliar, para hacer recorridos en las estaciones, y también al interior de los vagones.

Estos grupos serán móviles y es personal capacitado y con conocimientos de operaciones especiales y tácticas

De igual manera, habrá vigilancia con policías encubiertos y pasajeros simulados, en las distintas estaciones y al interior de los vagones. 

Serán grupos móviles que estarán viajando junto con los pasajeros, para detectar situaciones de forma preventiva o dar atención in situ de manera inmediata, siempre que, si es necesaria la intervención, haya una identificación por parte del elemento policial al momento de actuar.

Historias recomendadas: 

EPP