Cursos de Verano 2025 Gratis en CDMX: Opciones Artísticas para Niños y Niñas en FAROS

|

N+

-

Conoce estas opciones gratis de cursos de verano para no dejar de aprender en vacaciones

Cursos de verano 2025 gratis en CDMX

Exterior del FARO Tláhuac, al sur de CDMX. Foto: Facebook @farotlahuac

COMPARTE:

Con motivo de la llegada de las vacaciones de verano, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (CDMX) dio a conocer una serie de opciones para que niños y niñas  que viven en la capital participen en cursos de verano gratis relacionados con diferentes actividades artísticas.

Estos cursos de verano 2025 serán impartidos a través de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), así como diferentes centros culturales, y comenzarán el próximo 21 de julio. Es importante precisar que se trata de actividades completamente gratuitas.

Los talleres infantiles están dirigidos para niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad, además que también habrá opciones para adolescentes y adultos a partir de los 13 años.

Video: Cineteca Nacional Levanta la Mano para Ser un Paraíso en Vacaciones de Verano 2025 en CDMX

¿Cuándo se abren las inscripciones para los cursos de verano gratis en FAROS de la CDMX?

Las inscripciones estarán abiertas del martes 15 al domingo 20 de julio, y los requisitos son los siguientes:

  • Copia de CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Dos fotografías tamaño infantil del niño o niña.
  • Dos fotografías tamaño infantil y copia de INE del padre o tutor.
  • Copia del comprobante de domicilio,
  • La documentación deberá entregarse en el FARO o centro cultural de tu interés.

Noticia relacionada: Alerta durante Vacaciones 2025: Robos de tus Cuentas y Cobros No Autorizados en Tarjetas

FAROS y centros culturales participanes

  • Centro Cultural José Martí, alcaldía Cuauhtémoc. Actividades: danza e improvisación, juegos tradicionales, jet pack, escultura, técnicas de grabado, actividades lúdicas, danza, huertos urbanos.
  • Centro Cultural Xavier Villaurrutia, alcaldía Cuauhtémoc. Actividades: creación de títeres, dibujo, técnica de sombras y gráfica, composición visual, teatro, danza, música.
  • FARO Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero. Actividades: Dirección cinematográfica, creación de historias y personajes, ambientación y utilería, música y sonido en cine, arte en cine, lectura de guion técnico, diseño de producción y fotografía en cine.
  • FARO Azcapotzalco Xochicalli, alcaldía Azcapotzalco. Actividades: coro, animación, juegos y movimiento, ecología, teatro.
  • FARO Cosmos, alcaldía Miguel Hidalgo. Actividades: Reutilizando con artes plásticas, creación de personajes con material reciclado, composta creativa, máscaras tradicionales, teatro, historia, vestuario, escenografía, malabares, capoeira, canto, técnica de palimpsesto, danza árabe.
  • FARO Indios Verdes, alcaldía Gustavo A. Madero. Actividades: artes plásticas, música, realización de cortometraje de ficción, construcción de juguetes con cartonería, 
  • FARO Miacatlán, alcaldía Milpa Alta. Actividades: acuarela, juegue reciclado, activación física, teatro de animales, juego de aros, juegos tradicionales, activaciones físicas, cine, música, globos de cantoya, mandálas, realización de ojos de agua, figuras 3D, motricidad fina, lecturas en voz alta, cultura afrocubana, expresión verbal y oral, ensamble y construcción de juguetes, construyendo de sellos, pulseras de telar, teatro, teñido natural, grabado.
  • FARO Oriente, alcaldía Iztapalapa. Actividades: talleres para infancias: artes plásticas, ecología, grabado, etc.
  • FARO Tecómitl, alcaldía Milpa Alta. Actividades: dibujo del rostro, diseño y elaboración de papalotes, gastronomía, stencil y pintura en tela, vitrales, diseño de prensa, canciones tradicionales en náhuatl.
  • FARO Tláhuac, alcaldía Tláhuac. Actividades: saberes sobre el cacao, danza folklórica, manualidades con materiales reciclados, fotografía intervenida, elaboración  de figuras de cartón, danza contemporánea,  elaboración de pulseras, hula hop, dibujo flora y fauna de la zona lacustre, tarjeta pop up de monstruo, reciclaje.

Historias recomendadas:

Con información de N+

OAGL