Darán Apoyo Económico a Personas que Salgan de la Cárcel en CDMX; Así es el Registro

|

N+

-

¿Saliste de la cárcel? Estos son los requisitos para obtener el apoyo económico si egresaste del Sistema de Justicia Penal de la CDMX y quieres emprender tu negocio; aquí la convocatoria

Darán Apoyo Económico a Personas que Salgan de la Cárcel en CDMX; Así se Registran

Las personas que egresen del Sistema Penitenciario podrán obtener este apoyo económico. Foto: Google Maps | Archivo

COMPARTE:

Las personas que salieron de la cárcel podrán obtener un apoyo económico para llevar a cabo su reinserción social; por esta razón, las autoridades dieron a conocer la convocatoria para que las personas que estuvieron privadas de su libertad en el Sistema de Justicia Penal puedan tener una “segunda oportunidad” en la CDMX.

Se trata del programa social denominado “Atención Prioritaria a Personas Egresadas del Sistema de Justicia Penal 2025", el cual está dirigido a personas que egresaron del sistema, se encuentran cumpliendo una sentencia y/o medida de libertad.

Noticia relacionada: Tren México-Querétaro: ¿Cuáles son sus Estaciones, Rutas y Conexiones con Metro y Metrobús?

Así, la Dirección General del Instituto de Reinserción Social se encargará de revisar las solicitudes de las personas que quieran ser parte del beneficio y con ello reintegrarse a la sociedad, economía y tener un trabajo digno.

(El programa tiene) La finalidad de que adquieran independencia económica, confianza en sí mismas, generando mayores y mejores interacciones sociales con su entorno, reconstruyendo con ello el tejido social y la confianza comunitaria, señala la convocatoria publicada en la Gaceta Oficial de la CDMX

De esta manera, las personas solicitantes recibirán herramientas y recursos para el emprendimiento de proyectos con este apoyo económico. Ahora bien, para obtener este beneficio, las personas, además de haber estado en el Sistema de Justicia Penal de CDMX, deben cumplir con ciertos requisitos, por ejemplo, pertenecer a alguna de la población objetivo:

  • Mujeres
  • Adolescentes
  • Jóvenes
  • Adultos mayores 
  • Personas con discapacidad
  • Pertenecer a la comunidad LBGT+
  • Migrantes
  • Personas en situación de calle 
  • Personas que residen en instituciones de asistencia social
  • Afrodescendientes
  • Identidad indígena 
  • Personas que tengan redes sociales debilitadas o que las hayan perdido 
  • No tengan trabajo
  • Tengan alguna enfermedad crónico degenerativa

¿De cuánto es el apoyo económico para personas que salieron de la cárcel en CDMX? 

Si planeas hacer tu registro, debes considerar tener a la mano toda la documentación solicitada y llenar los formatos que te entreguen en la Dirección General del Instituto de Reinserción Social.

Los requisitos para obtener el apoyo de Atención Prioritaria a Personas Egresadas del Sistema de Justicia Penal 2025 en CDMX son:

  • Llenar, bajo protesta de decir verdad, la Solicitud de Ingreso al subprograma
  • Acreditar ser una persona egresada del Sistema de Justicia Penal de la Ciudad de México mediante oficio de puesta disposición para el cumplimiento de sentencia, documento de libertad o prelibertad o informe de egreso otorgado por la autoridad competente
  • CURP
  • Identificación Oficial: INE, Pasaporte o Cédula Profesional, Cartilla de Identidad Postal, o Licencia para Conducir
  • Comprobante de domicilio que compruebe que vives en la CDMX, con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Constancia o comprobante del último grado de estudios o constancias de capacitación.
  • RFC con homoclave, sólo si cuenta con él

Video: Personas Privadas de la Libertad Encuentran Oportunidades Económicas en el Taller de Alebrijes

Ojo, porque también tienes que llevar la solicitud del negocio que quieres iniciar o fortalecer al igual que la cotización de los insumos y/o equipamiento que requieres para que funcione correctamente. En ambos casos, tienes que llenar los formatos que te brinden las autoridades. 

Por lo tanto, no hay un monto fijo del apoyo económico para las personas que salieron de la cárcel, más bien se definirá según los requerimientos de cada negocio que se quiera emprender. 

¿Cómo hago el registro?

¡No lo dejes para después! Toma en cuenta que aunque la convocatoria señala que la fecha límite para hacer el registro es el 15 de octubre de 2025, el cierre podría darse antes si se cumple con la meta de beneficiarios, la cual es de 280 personas. 

Así que si cumples con todos los requisitos, prepara el papeleo y haz tu registro:

  • Acude a las instalaciones de la Dirección General del Instituto de Reinserción Social. Se ubican en Av. Diagonal 20 de Noviembre #294, primer piso, colonia Obrera. 
  • El horario de atención es de 9:00 a 16:00 horas 
  • Llena los formatos solicitados y espera los resultados de la convocatoria

Los documentos y solicitudes al apoyo económico para personas que salieron de la cárcel en CDMX, serán validados por el organismo a través de la Coordinación de Servicios Postpenales, quien determinará quienes cumplen con todos los requisitos, ajustándose además a los criterios de selección señalados en las reglas de operación del programa. 

Además, se encargarán de monitorear que el recurso sea aplicable, ya que si eres seleccionado, deberás presentar facturas, recibos, tickets, imagen de transferencias realizadas y fotografías que justifiquen el uso del apoyo económico, en un plazo máximo de 8 días después de recibir el  recurso, momento en el cual se iniciará el proceso de verificación de los mismos. 

Historias recomendadas: 

EPP