Juez Admite Demanda Colectiva contra Ticketmaster

|

N+

-

La Profeco destacó que el Juez Noveno de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito calificó de procedente la demanda colectiva en la que se representa a 521 consumidores por diversos incumplimientos

Manifestantes en calles de la Ciudad de México contra Ticketmaster

Manifestantes en calles de la Ciudad de México contra Ticketmaster. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Un juez de la Ciudad de México admitió la demanda de acción colectiva contra la empresa boletera Ticketmaster y la promotora de espectáculos Ocesa por diversos incumplimientos, informó Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

En un comunicado, la Profeco destacó que el Juez Noveno de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito calificó de procedente la demanda colectiva en la que se representa a 521 consumidores, hasta ahora, aunque se siguen sumando demandantes. 

Te recomendamos: "Que Hagan Bien las Cuentas": AMLO sobre Acuerdo Reparatorio de Lozoya

La Profeco recordó que en diciembre de 2022 presentó una demanda de acción colectiva, originalmente en representación de 434 consumidores, contra las empresas de venta de boletos por computadora, conocida como Ticketmaster y contra la empresa promotora Operadora de Centros de Espectáculos (Ocesa), las cuales concentran el 64.5% de los servicios de entretenimiento a nivel nacional. 

La acción colectiva derivó de múltiples reclamaciones de las y los consumidores que se han acumulado desde 2021 y hasta la fecha

¿Por qué demandan a Ticketmaster?

Entre otras, cancelación unilateral de boletos, incumplimiento de condiciones y modalidades originalmente ofrecidas por los proveedores; negativa a la devolución íntegra del monto pagado incluidos cargos por servicio y la bonificación del 20% del costo total del boleto que por Ley les corresponde.

Video. Pese a Astronómicos Precios, Boletos para Blackpink Agotados

"Estas situaciones reflejan un incumplimiento generalizado en la prestación del servicio de entretenimiento respecto de diversos eventos musicales, culturales, deportivos, artísticos y recreativos, vulnerando los derechos de las y los consumidores", señaló la Profeco en el comunicado. 

Además, señaló que esta acción colectiva "es un parteaguas en la defensa del derecho del uso, goce y disfrute del servicio cultural y de entretenimiento", refrendando el compromiso de la Profeco de erradicar abusos y asimetrías a cargo de estos prestadores de servicio. 

La institución defensora de los consumidores en México hizo un llamado a los afectados por la cancelación de sus boletos, negativa de acceso o reembolso de su dinero por la cancelación para asistir a cualquier evento cultural, deportivo o de entretenimiento durante el periodo del año 2021 a la fecha, a sumarse a la acción colectiva. 

Hace un mes, la empresa de boletos Ticketmaster, que canceló miles de entradas para los conciertos del cantante de reguetón Bad Bunny de diciembre pasado en el estadio Azteca de Ciudad de México, devolvió más de 18.15 millones de pesos (1 millón de dólares) a las personas afectadas. 

La Profeco recordó que el 9 y el 10 de diciembre de 2022 se celebraron en el Estadio Azteca los conciertos del reconocido reguetonero y en el primero se estimó que entre 2 mil y 3 mil personas no pudieron entrar al estadio Azteca, según los primeros datos que proporcionó Ticketmaster, esto a pesar de que contaban con el pase de entrada. 

Sigue leyendo:

Con información de EFE  

HVI