Denuncian Maltrato a Cuerpos No Identificados en Servicios Forenses de la CDMX

|

N+

-

Trabajadores del INCIFO han denunciado la insalubridad, el apilamiento y el trato poco digno que se les da a los cuerpos que muchas veces llegan en calidad de personas desconocidas

Denuncian Maltrato a Cuerpos No Identificados en Servicios Forenses de la CDMX

Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México. Foto: N+

COMPARTE:

En Punto logró documentar la saturación de los refrigeradores y las condiciones de las instalaciones de la morgue del Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México, ubicadas en la llamada Ciudad Judicial.

Las denuncias de las malas condiciones de este lugar se han hecho públicas desde 2024.

Trabajadores del INCIFO han denunciado por vías oficiales y también en las calles la insalubridad, el apilamiento de cuerpos y el trato poco digno a los cuerpos de personas que muchas veces llegan al INCIFO en calidad de desconocidas.

Uno de los casos que destapó las condiciones del INCIFO es el del cuerpo de Julio César Cervantes Cabañas, el hombre de 47 años desapareció en 2021 en la alcaldía Álvaro Obregón y fue encontrado sin vida tres años después en un parque de Coyoacán. Su familia afirma que nunca se notificó de su traslado al INCIFO ni de su donación a la Escuela de Medicina del Instituto Politécnico Nacional.

Laura Cabañas, madre de Julio César indicó:

Lo trajeron aquí al INCIFO pero yo no fui informada de que mi hijo llegó aquí, a pesar de que él tenía identidad no me informaron, fue el Director Andrés Oriol Morales de aquí del INCIFO, él es el responsable que dice que se lo tuvo que donar porque tienen convenios, era un cascajo mi hijo: le sacaron la lengua, el esófago, todo lo vaciaron, mi hijito, quedó muy mal

Video: Maltratan Cuerpos No Identificados Que Permanecen en los Servicios Forenses de la CDMX

Trato digno

De acuerdo con la Ley General de Salud (Art. 346) los cadáveres deben ser tratados con respeto, dignidad y consideración, y para la utilización de cadáveres de personas no identificadas se tiene que verificar en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas (Art. 350bis).

Un trabajador del INCIFO de la Ciudad de México explicó:

Se tiene que llevar la autorización de aquí de INCIFO, así como también del Ministerio Público, se los llevan por once meses y si en ese tiempo el cuerpo no es reclamado por un familiar, la institución educativa está obligada a mandarla a fosa común

La mujer denunció ante la fiscalía el mal trato al cuerpo de Julio César y mantiene la exigencia de justicia por su homicidio, las autoridades del IPN no nos dieron respuesta sobre este caso.

“Necesitan una sanción esto no puede seguir pasando nosotros merecemos respeto”, señaló Laura cabañas

Por su parte Jacqueline Palmeros denuncia que el deficiente resguardo de los restos del cuerpo de su hija Jael Monserrat Uribe Palmeros, desaparecida el 24 de julio de 2020, alargó la incertidumbre de la familia, tras localizar fragmentos humanos en Llano del vidrio, Ajusco, que coincidieron en 99.9% con el perfil genético de su hija, las autoridades tardaron tres meses en otorgarles certezas.

En noviembre se localiza un cráneo, una mandíbula, dos vértebras y en enero me confirman que se trataba de mi hija, primero me habían dicho que era de un varón joven, eso de voz de Andrés Oriol, al final resulta que INCIFO nunca hizo un estudio, los hizo la Fiscalía, fue cuando me entregan lo poco que pude recuperar

David Saucedo, especialista en temas de seguridad precisa:

Falta capacitación, conocimiento de la norma, la adecuada aplicación del protocolo, no se cuenta con los recursos humanos, financieros y materiales para poder hacer una correcta identificación de todos los rasgos de una persona que llega a un SEMEFO

Se buscó a la autoridad del Tribunal Superior de Justicia, pero nos informaron que por el momento no se están dando entrevistas.

“Exhortamos a las autoridades a que realmente investiguen y castiguen a todas las personas responsables de esos malos tratos que se les ha dado a los cuerpos, esos tratos indignos porque aún muertos tienen derechos” indicó Jacqueline Palmeros.

Historias recomendadas:

Con información de Dafne Mora, Adrián Tinoco y Fernando Guillén
LECQ