Detienen a 'El Pitufo' por Vender Predios para Construir Casas en Bosques Protegidos de CDMX

|

N+

-

Juan "N", alías "El Pitufo", vendía terrenos del paraje La Pedrera en el pueblo de San Miguel Topilejo, Tlalpan; así engañaba a sus víctimas

Detienen a "El Pitufo" por Vender “Terrenos” para Construir Casas en Bosques Protegidos de CDMX

Juan "N", alias, "El Pitufo" defraudó con millones de pesos con la venta de terrenos. Foto: Fiscalía CDMX | Archivo

COMPARTE:

Las autoridades capitalinas informaron los detalles de la detención de Juan “N”, alias, “El Pitufo”, acusado de vender predios para la construcción de viviendas en áreas naturales de conservación en la alcaldía Tlalpan en CDMX; así lo atraparon.

De acuerdo con los primeros reportes, el sujeto fue aprehendido luego de un operativo en el paraje La Pedrera, en el pueblo de San Miguel Topilejo. En dicha movilización participaron diversas fuerzas de seguridad, incluidos la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)

Noticia relacionada: Detectan Esmaltes de Uñas Tóxicos: ¿Cuáles Son y Por Qué Prohibió su Venta la Unión Europea?

Este cateo fue realizado el 14 de agosto con la finalidad de proteger 9.5 hectáreas de dicha zona boscosa, ya que 2.64 estaban ocupadas de manera irregular por personas que fueron identificadas como víctimas de la venta ilícita de lotes en suelo de conservación.

Las víctimas señalaron que realizaron la compra de los predios a un hombre identificado como “El Pitufo”, quien supuestamente les mostró documentos en los que se acreditaba ser el dueño de alrededor de 7 mil metros cuadrados en la zona y tenía al menos tres oficinas donde realizaba las operaciones de compraventa ubicadas en: 

  • La colonia Tlaxcaltenco La Mesa, alcaldía Tlalpan 
  • Una base de transporte público en Xochimilco
  • En un inmueble de la colonia Media Luna, alcaldía Coyoacán. 

La cantidad que las víctimas habrían pagado asciende a casi dos millones trescientos mil pesos

Por está razón, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FIDAMPU) de la FGJCDMX abrió cinco carpetas de investigación por delitos como fraude, despojo e invasión.

¿Quién es Juan “N”, alias “El Pitufo”?

Las autoridades indicaron que Juan “N”, alias “El Pitufo”, es señalado como supuesto líder de un grupo generador de violencia que opera en el sur de la CDMX. Este sujeto está acusado de vender terrenos irregulares en áreas protegidas en el área de La Pedrera en el pueblo de San Miguel Topilejo.

Dicho sitio forma parte del Corredor Biológico Chichinautzin y se integra al Bosque de Agua, el cual conserva el bosque de niebla más importante de la Ciudad de México, Morelos y el Estado de México, y recibe a un gran número de aves migratorias norteamericanas.

El viernes 29 de agosto, agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron al sospechoso mientras caminaba cerca de su aparente “base operativa” en Coyoacán y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde fue presentado ante un juez de control. 

Luego de una audiencia inicial, la autoridad judicial determinó su vinculación a proceso por los delitos de fraude y delito ambiental. Además, se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva y fijó el plazo de un mes para la investigación complementaria.

Video: Tala Clandestina "Disparada" en Bosque de Agua; Habitantes Dicen que al Gobierno No le Interesa

¿Cuáles son las áreas protegidas en la CDMX?

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Ciudad de México tienen una gran diversidad de flora y fauna. Además de suelo de conservación y las áreas naturales protegidas, hay 8 parques nacionales.

Todos ellos se encuentran principalmente en la zona sur de la CDMX, pero también hay uno muy importante al norte y otro al oriente, se trata de los siguientes:

  • Desierto de los Leones 

Se ubica entre las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa 
Es la primera área natural protegida de México. Aquí viven 5 mamíferos endémicos y 94 aves migratorias. El bosque recarga los acuíferos y mejoran la calidad del aire

  • Fuentes Brotantes

Localizado en la alcaldía Tlalpan
Su aporte es clave por la infiltración de agua, control de erosión y conservación de flora y fauna nativa. Alberga manantiales y especies como salamandras, lagartijas, carpinteros y gorriones

  • Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla

Se ubica entre la CDMX y Edomex
En este punto nace la cuenca del río Lerma que abastece al Sistema Cutzamala. Hay más de 300 especies de flora y fauna, entre ellas coyotes, cacomixtles y aves migratorias

  • Cumbres del Ajusco 

Esta área se ubica en Tlalpan y es uno de los pocos sitios donde nieva en invierno. Hay bosques de pino y encino, zacatonales de alta montaña y es ruta de la mariposa monarca

  • El Tepeyac

El área natural está en la GAM y Tlalnepantla. Se considera el pulmón verde del norte y se localiza a un costado de la Basílica de Guadalupe. Tiene bosques reforestados de eucalipto, cedro, encino y pino.

  • Lomas de Padierna

Se ubica en Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan. Resguarda un sistema fluvial con cañadas de hasta 300 metros, bosques de pino, cedro y eucalipto.

  • Cerro de la Estrella

Localizado en Iztapalapa es un espacio que conserva un volcán extinto de gran valor cultural y ecológico, donde los mexicas celebraban la ceremonia del Fuego Nuevo. Conserva bosques y vistas panorámicas.

  • Histórico de Coyoacán

Se ubica en Tlalpan y es considerado el primer gran vivero forestal de México, desde donde se distribuyeron árboles a todo al país. Tiene más de 20 especies de árboles y es considerado un pulmón verde. Recibe hasta 9 mil visitantes los fines de semana. 

Historias recomendadas: 

EPP