Frío CDMX: ¿Dónde Puedo Donar Chamarras y Cobijas para Personas en Situación de Calle? Lista
N+
Frente a estas condiciones, la población puede apoyar a quienes necesitan ayuda en sitios que atienden a personas en situación vulnerable, te decimos dónde puedes donar ropa, chamarras y cobijas.

Frío en México. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La Ciudad de México ha registrado frío intenso en las últimas horas, incluso este 11 de noviembre de 2025, la situación provocó la activación de una doble alerta por las bajas temperaturas, y los más desprotegidos, la gente en situación de calle es de la más vulnerable, por ello, si tienes ropa abrigadora te decimos dónde puedes hacer donaciones de artículos que pueden ayudar a esta población.
El frío intenso se relaciona con el frente frío número 13 y la masa de aire ártico que lo impulsa según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El organismo indicó que el aire ártico cubre gran parte de la República Mexicana y ocasiona bajas temperaturas. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX activó alertas ante el descenso de temperatura.
Noticia relacionada: Experto de Harvard Acusa a la NASA de Ocultar Imágenes del Cometa 3I/ATLAS
Se activan alertas por frío en Ciudad de México
La SGIRPC activó la Alerta Naranja en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco. En estas demarcaciones se esperan temperaturas de 1 a 3 grados. Se activó la Alerta Amarilla en Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde se prevén temperaturas de 4 y 6 grados.
El ambiente permanecerá frío a muy frío en la mayor parte de la ciudad. El descenso de temperatura resulta notable para los habitantes del Valle de México, particularmente en las zonas más altas.
Ahí, el frío es más intenso durante la madrugada y al amanecer. Las previsiones indican que el 12 de noviembre se esperan nuevamente temperaturas bajas.
Noticia relacionada: Experto de Harvard Acusa a la NASA de Ocultar Imágenes del Cometa 3I/ATLAS
¿Dónde puedo donar artículos para enfrentar la época de frío en Ciudad de México?
Frente a estas condiciones, la población puede apoyar a quienes necesitan ayuda pues ocho Centros de Asistencia, Cuidado e Integración Social (CACIS), que tienen capacidad para atender permanentemente hasta a 1,850 residentes, reciben donaciones.
Estos centros operan con un horario de recepción completo. Reciben apoyo a cualquier hora, los siete días de la semana, las 24 horas del día.
Los ocho centros que reciben ayuda son:
- Centro de Asistencia, Cuidado e Integración Social "Villa Mujeres", ubicado en Margarita Maza de Juárez 150, colonia Patera Vallejo I Sección, alcaldía Gustavo A. Madero.
- Centro de Asistencia, Cuidado e Integración Social "Azcapotzalco", en Andador 3, colonia San Martin Xochinahuac, alcaldía Azcapotzalco.
- Centro de Asistencia, Cuidado e Integración Social "Cuautepec", ubicado en Cometa S/N, Quetzalcoatl 3, colonia Cuautepec Barrio Alto, alcaldía Gustavo A. Madero.
- Centro de Asistencia, Cuidado e Integración Social "Coruña Hombres", situado en Sabadel SN, colonia Ampliación Bellavista, alcaldía Iztapalapa.
- Centro de Asistencia, Cuidado e Integración Social "Cuemanco" localizado en Avenida Canal Nacional s/n, colonia Villa Quietud, alcaldía Coyoacán.
- Centro de Asistencia, Cuidado e Integración Social "Atlampa", también en avenida Canal Nacional s/n, Coyoacán, Villa Quietud, Coyoacán.
- Centro de Asistencia, Cuidado e Integración Social "Cascada", en Enna 96, colonia Zona Urbana Ejidal Santa Martha Acatitla Nte., alcaldía Iztapalapa.
- Centro de Asistencia, Cuidado e Integración Social "Torres de Potrero", ubicado en Francisco González Bocanegra s/n, colonia Torres de Potrero, alcaldía Álvaro Obregón.
¿Qué artículos que se pueden donar por la época de frío en Ciudad de México?
Los centros listados reciben diversos artículos esenciales para la temporada de frío. Estos insumos cubren necesidades de abrigo, higiene y alimentación.
La lista de artículos que se reciben en los centros incluye:
- Chamarras (en buen estado y limpia)
- Ropa de todo (en buen estado y limpia)
- Cobijas (en buen estado y limpia)
- Papel higiénico
- Artículos de higiene personal
- Comida enlatada
La entrega de estos artículos a los CACIS ayuda a mitigar las consecuencias del frío que afecta a la población vulnerable de la CDMX.
Historias relacionadas:
- ¿Qué Necesito para Solicitar 75% de Descuento en Pago del Crédito Infonavit en 2025? Requisitos
- Esta es la Razón por la que Debemos Plantar Árboles
- ¿Cómo Tramitar la Licencia Permanente CDMX en 2025? Requisitos y Costos
CH