Gobierno Va Contra Juez por Liberar a Uno de los Más Peligrosos Generadores de Violencia en CDMX

|

N+

-

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aseguró que la liberación de Fabián Osvaldo Solís Vieyra, "El Cachorro", es muy grave y pone en riesgo a los habitantes de la capital del país

Gobierno Va Contra Juez por Liberar a Uno de los Más Peligrosos Generadores de Violencia en CDMX

Autoridades ofrecen 3 mdp por información para detener a Fabián Osvaldo 'N', El Cachorro. Foto: Fiscalía CDMX

COMPARTE:

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informaron que interpondrán una denuncia en contra del juez Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, quien dejó en libertad a Fabián Osvaldo Solís Vieyra, El Cachorro, considerado uno de los cinco generadores de violencia más peligrosos de la capital del país.

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, informó que se presentará la denuncia en contra de Paredes Gorostieta Femat por la "sospechosa liberación de Fabián Osvaldo N, un personaje considerado en la Ciudad de México como uno de los cinco generadores de violencia más peligrosos y por quien se ha ofrecido una recompensa de 3 millones de pesos para quien brinde información sobre su paradero".

Video: Ofrecen Recompensa por Cinco Generadores de Violencia

Batres Guadarrama expuso que el ofrecimiento de la recompensa está vigente desde agosto de 2023 "y se refrendó en febrero pasado y, no obstante ello, el juez Paredes Gorostieta lo absolvió, liberó y en el juzgado le ayudaron a salir por una puerta distinta a la cual debía salir".

Además, criticó que el juez no tomó en consideración que la recompensa que se ofrece por información que lleve a la captura de El Cachorro es de dominio público y se ha difundido hasta en redes sociales.

La Fiscalía lo esperaba a la salida para hacer efectiva una orden de aprehensión por delito de desaparición forzada, no obstante, esto no sucedió porque (El Cachorro) salió por un lugar distinto y no por la puerta principal del juzgado.

El jefe de Gobierno acusó que El Cachorro "fue auxiliado de alguna manera para salir por otro lado, además, se le cambia la ropa, se le pone un saco, es decir, se le habilita para que pueda evadirse, fugarse y no ser detenido por las autoridades locales".

Ante el hecho, Martí Batres consideró que la liberación de El Cachorro "es un hecho muy grave que pone en riesgo a los habitantes de la Ciudad de México", incluso, aseguró se ha emitido una alerta migratoria para lograr su detención.

Noticia relacionada: ¿Cómo Denunciar Delincuentes en CDMX y Recibir hasta 5 MDP de Recompensa?

Por su parte, el coordinador general de Investigación Territorial en Ejercicio de la Suplencia de la Persona Titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara Lopez, confirmó que "hubo auxilio" para que El Cachorro pudiera escapar "por la parte de atrás para no enfrentar a nuestro personal en la parte frontal".

Aseguró que se presentará la denuncia de hechos ante el Ministerio Público Federal "por el delito contra la administración de la justicia. Es innegable que el Gobierno va a estar en contra de este tipo de conductas".

Por otra parte, aseguró que tanto la Fiscalía como la Secretaría de Seguridad Ciudadana "estamos trabajando en su aprehensión".

Historias recomendadas:

RH