El Reloj Chino, Testigo Centenario de la CDMX, No Funciona

|

N+

-

Esta torre monumental fue regalada por China en 1910, en las fiestas por los cien años de la Independencia de México

El Reloj Chino, Testigo Centenario de la CDMX, No Funciona

El Reloj Chino fue regalado con motivo del centenario de la Independencia de México. Foto: AFP

COMPARTE:

En el cruce de Bucareli y Atenas, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, está el Reloj Chino, que ha sido testigo de más de un siglo de historia.

Este reloj de torre fue donado por el último emperador de China, Puyi, en 1910 para conmemorar el centenario de la Independencia de México. Es un símbolo de amistad de ambos países.

Pero desde hace algún tiempo, el reloj dejó de funcionar, y su característico sonido desapareció del paisaje sonoro de la ciudad.

Sus manecillas marcan las 2 con 25 minutos. El tiempo aquí se detuvo. Isis, vecina de la colonia Juárez, dice que hace mucho dejó de funcionar.

Ya tiene mucho que no funciona; cada que daba la hora tocaba. Ya tiene tiempo que no suena, antes había un señor de barba blanca venía y lo ponía, pero ya tampoco hemos visto al señor

Nostalgia por su 'canto'

Los vecinos de la zona, como Isis, expresan su nostalgia por las melodías que solían acompañar el anuncio de la hora.

Siempre había reloj y cada hora o cuarto de hora sonaba el reloj, pero ahorita ya tiene mucho que ya no suena

A lo largo de su existencia, este reloj ha enfrentado diversos desafíos.

Durante la Decena Trágica, en 1913, sufrió daños significativos debido a los proyectiles disparados desde la Ciudadela.

Y es que el Reloj Chino estuvo en principio en la Ciudadela; después de nueve años, reapareció reconstruido en el lugar en donde se encuentra ahora.

En el 2010, fue restaurado con motivo del bicentenario de la Independencia.

Una pérdida simbólica

El silencio del Reloj Chino no solo representa una falla mecánica, sino también una pérdida simbólica para todos los que caminan por aquí y lo que guardan un buen recuerdo con él. Así lo señala Fernando:

Debería de funcionar de nuevo, es una buena opción para quienes vamos pasando y saber la hora, si no es que traemos celular o reloj digital

El reloj permanece en silencio, esperando el momento en que sus campanadas vuelvan a resonar. Jaime expresa su sentir:

Sí, debería de volver a funcionar por la imagen de la ciudad y en agradecimiento al gobierno que lo donó

La alcaldía Cuauhtémoc, en una tarjeta informativa, dio a conocer que tras la jubilación de los maestros relojeros que lo atendieron por años, se buscó a especialistas en restauración de mecanismos monumentales para hacer el diagnóstico técnico y reparación.

Será la próxima semana cuando esos trabajos inicien, en busca de traer a la vida a este centenario habitante de la ciudad.

Historias recomendadas:

Con información Guadalupe Madrigal

ICM