¿En Qué Consistirá el Plan del Gobierno de la CDMX para Acabar con los Baches?
N+
Las intensas lluvias en la capital del país han dejado en mal estado la carpeta asfáltica y de ahí la intervención que hará el gobierno local

Un bache en una de las calles principales de la alcaldía Magdalena Contreras, en la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El 31 de julio, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció haber concluido el "Bachetón", programa para erradicar las oquedades en las vías de la capital.
Se repararon 173 mil baches en 123 vialidades primarias, utilizando 137 mil toneladas de mezcla asfáltica. Sin embargo, la intensa temporada de lluvias provocó que 18 días después, anunciara otro programa de bacheo para la ciudad.
Se trata del Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, que tiene como objetivo atender mil 250 kilómetros de vialidades primarias de la capital, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos.
Hemos decidido intervenir en la realización de un gran programa integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica que tiene tres ejes principales, tenemos la experiencia y la capacidad para lograrlo
Los tres ejes de este plan de recuperación de las vías primarias son:
- Bacheo programado nocturno.
- Bacheo por atención ciudadana y emergencias.
- Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidad Primarias de la Ciudad de México.
Horarios de trabajo
El bacheo nocturno se realizará en un horario de 10 de la noche a 5 de la mañana, en 217 avenidas principales que recorren 1000 kilómetros por 50 cuadrillas de trabajadores. Cada noche se atenderán hasta 10 kilómetros de vialidad.
Un chatbot para la atención ciudadana y de emergencia se realizará por la mañana, en distintas avenidas principales para dar respuesta inmediata a solicitudes ciudadanas.
La jefa de Gobierno prometió atender estas solicitudes ciudadanas en menos de 48 horas.
Y el Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidades Primarias se llevará a cabo entre octubre del 2025 y mayo del 2026.
Se renovará completamente la carpeta asfáltica de aquellas vialidades que lo requieran con 250 kilómetros, que equivalen a más de 4 millones de metros cuadrados de intervención con una inversión de 2 mil 500 millones de pesos.
Usted puede reportar los baches a Locatel con el número*0311 o a través del nuevo chatbot, donde se recibirá su queja, y se le entregará un folio para darle seguimiento.
¿Cuántos socavones hay en vías primarias?
En otro tema, José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua informó que la saturación de agua en los colectores provoca socavones.
En lo que va del año se han registrado 37 socavones en vías primarias y 116 en vías secundarias.
108 socavones han sido resueltos y seis continúan en proceso de atención.
Historias recomendadas:
- Sale de Prisión Lord Pádel: Esto Sucedió en la Audiencia por Agresión a un Instructor en Edomex
- Venus Recibió un Impacto Gigante que Impidió que Fuese como la Tierra
- Hombre Muere por Mordedura de Araña que Compró por Internet para "No Estar Solo"
Con información de Jesús Barba
ICM