Encienden Alumbrado Alusivo a Día de Muertos en Zócalo

|

N+

-

El alumbrado que muestra un grabado inspirado en la obra del artista José Guadalupe Posada une los dos edificios del Gobierno de la Ciudad de México

Encienden Alumbrado Alusivo a Día de Muertos en Zócalo

Alumbrado por Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México. Octubre 28, 2023. Foto: X @GobCDMX

COMPARTE:

Este sábado se encendió un alumbrado público alusivo a la celebración del Día de muertos en uno de los costados del Zócalo de la Ciudad de México.

El alumbrado une a los dos edificios del Gobierno de la Ciudad de México con una parte colgante en la avenida 20 de noviembre.

110 trabajadores de alumbrado de servicios urbanos de la capital fueron los artífices de esta obra.

Y en la parte central se muestra un grabado inspirado en la obra del artista José Guadalupe Posada denominado “Gran Fandango y Francachela de Todas las Calaveras” o también conocido como “Jarabe de Ultratumba”.

Noticia relacionada: Checo Pérez Usará Casco Conmemorativo de Día de Muertos en GP México 2023

Y a los lados aparece la “Calavera Maderista” y extractos de algunos de los grabados de este artista mexicano a 110 años de su muerte.

El secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva, indicó:

En este alumbrado, se utilizaron cerca de seis kilómetros de escarcha, cinco kilómetros de manguera luminosa, cinco kilómetros de cableado y casi una tonelada de acero. Y aquí nada más referir que José Guadalupe Posada muere en enero de 1913, hace 110 años, muere en el barrio de Tepito y es llevado a la fosa común, nadie reclama su cuerpo

Este es el segundo año consecutivo que una parte del Zócalo se ilumina de forma especial para las festividades del Día de muertos en la capital.

Expectantes del encendido del alumbrado y del canto de Mon de León, estuvieron decenas de capitalinos visitantes y turistas nacionales y extranjeros.

Historias recomendadas:

Con información de Guadalupe Flores

LECQ