Entra en Marcha la Primera Caminata en el Zócalo Peatonal de la CDMX
N+
De acuerdo con cifras oficiales, acudieron al llamado más de 20 mil personas caraterizados, algunos, de sus personajes favoritos

Abarrotado lució el Zócalo en su primera caminata peatonal. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el Zócalo Peatonal, evento al que asistieron 20 mil personas, según cifras oficiales.
Esta obra consiste en que el primer cuadro estará libre de automóviles para que las personas puedan disfrutar de un espacio seguro en el tema de movilidad.

A través de redes sociales, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, señaló que con los trabajos de obra en este espacio público, las personas y familias ahora podrán disfrutar de la principal plaza cívica del país totalmente peatonal.
En este día histórico se formalizó la transformación de la principal plaza cívica del país en Zócalo Peatonal de la Ciudad de México. Se intervinieron más de 19 mil metros cuadrados de superficie para que las personas y familias puedan reapropiarse del espacio público, caminar de manera segura por esta emblemática plaza y disfrutar del arte, la cultura, el espectáculo, la historia, el civismo y la lucha política
Además, agradeció a las y los trabajadores de la construcción y de la Secretaría de Obras capitalina “que se esforzaron día y noche para hacer esto posible”.
En esta primera caminata, asistieron personas disfrazadas, botargas de diferentes personajes animados y hasta calaveras que desfilan durante el Día de Muertos.
Por su parte, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, dijo que la razón de peatonalizar el Zócalo es muy sencilla:
Cuando somos peatones, cuando estamos caminando, no tenemos mucho más que nuestros cuerpos; es por excelencia, la situación en la que simplemente usamos como propulsión nuestra propia fuerza y nos movemos, y nos vemos unos y unas iguales a otros"
Agregó que ser peatones es una situación de igualdad que se nos olvida y precisamente en las ciudad, en más de un siglo, "lo que hace cotidianamente que se nos olvide esa situación de igualdad básica son los automóviles".
Mientras que Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios capitalino, informó que se colocaron bancas, mesas, luminarias, árboles, jardineras y se sembraron flores, y de esta forma peatonalizar cuatro de los seis carriles que circundaban el Zócalo.
Lo que piensa este gobierno es en dar derechos, educación, cultura, sembrar naturaleza, sustentabilidad para con eso cosechar, alegrías, igualdad y justicia social
Historias recomendadas:
- Fiscalía de CDMX Investiga Atentado Contra Candidata Alessandra Rojo de la Vega
- Se Registra Enjambre Sísmico en Jalisco con la Suma de 7 Temblores
- Tormenta Solar y sus Auroras Boreales Terminan en México, Pero Habrá Otra
Con información de N+
KAH | ICM