Hoy No Circula 13 de Mayo 2025: Así Aplica en CDMX y Edomex Este Martes
N+
El programa Hoy No Circula busca reducir emisiones contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México mediante restricciones vehiculares en horarios específicos según terminación de placas

Existen varios tipos de vehículos que están exentos de las restricciones del programa. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
El Programa Hoy No Circula se mantiene vigente como una medida ambiental fundamental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
De acuerdo con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), este programa tiene como objetivo principal "establecer medidas aplicables a la circulación de vehículos automotores para prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes a la atmósfera en la ZMVM".
El Hoy No Circula se aplica diariamente de lunes a sábado, en un horario establecido "de 5:00 a 22:00 horas" en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México. Esta medida forma parte de los esfuerzos continuos para mejorar la calidad del aire en una de las zonas metropolitanas más grandes del mundo.
Es importante recordar que para circular en la ZMVM, "los gobiernos de la CDMX y el EdoMex reconocen los hologramas vigentes, Exento 'E', Doble Cero '00', Cero '0', Uno '1' y Dos '2', de la Megalópolis (CDMX, EdoMex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) y de los estados de Guanajuato y Michoacán".
Vehículos exentos del Hoy No Circula
Existen varios tipos de vehículos que están exentos de las restricciones del programa. Según la CAMe, "los hologramas 00 y 0 están exentos de las limitaciones establecidas en el programa, así como los vehículos eléctricos e híbridos".
La lista completa de vehículos exentos incluye:
1. Vehículos con "hologramas vigentes de la Megalópolis 'Exento', '00' y '0'"
2. "Vehículos eléctricos, híbridos, de energía solar"
3. "Vehículos de emergencia"
4. "Vehículos de transporte escolar con permiso vigente"
5. "Vehículos para cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios que estén prestando el servicio"
6. "Vehículos conducidos por personas con discapacidad"
7. "Vehículos en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica"
8. "Vehículos destinados al servicio público federal de transporte de pasajeros con autorización vigente"
9. "Vehículos de procedencia extranjera o los matriculados en entidades distintas a los de la Megalópolis (CDMX, EdoMex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) con Pase Turístico vigente"
Consideraciones para vehículos foráneos
Los automóviles con placas de entidades no pertenecientes a la Megalópolis son considerados foráneos y tienen restricciones adicionales. Estos vehículos "no circulan un día a la semana, dependiendo del dígito de terminación de su placa", además de todos los sábados.
Adicionalmente, los vehículos foráneos tienen una restricción extra "de lunes a viernes de 5:00 a 11:00 horas", a menos que realicen la verificación voluntaria en verificentros de la CDMX o el Estado de México.
Es importante recordar que en caso de contingencia ambiental se podrían implementar restricciones adicionales, siguiendo las indicaciones del comunicado oficial de la CAMe.
Verificación vehicular
Para obtener los hologramas correspondientes, los conductores pueden acudir a los Centros de Verificación Vehicular. La CAMe informa que "los hologramas de la verificación vehicular voluntaria en sus diferentes tipos, se pueden obtener sin cita en los Centros de Verificación Vehicular de la CDMX y el EdoMex".
Los propietarios de vehículos pueden consultar los directorios oficiales de verificentros en los sitios web de las secretarías ambientales de ambas entidades.
¿Quiénes no circulan el martes?
Para este martes 13 de mayo de 2025, el programa establece restricciones específicas para los vehículos con "engomado rosa" y "terminación de placa 7 y 8" que cuenten con "holograma 1 y 2". Estos automóviles deberán abstenerse de circular durante todo el horario de aplicación del programa.
Los vehículos con estas características no podrán transitar por las vialidades de la ZMVM de 5:00 a 22:00 horas, siguiendo el esquema rotativo semanal que establece el programa. Esta restricción forma parte del calendario regular establecido por las autoridades ambientales.
Historias recomendadas:
- Esposa de José Mujica Dice que la Situación del Expresidente de Uruguay 'Es Terminal'
- Actividad Industrial Mexicana se Desacelera en Marzo, Revela el INEGI
- Embajada Investiga Asesinato de Turista Polaco en Tijuana; Fue Confundido con Secuestrador
CT