InicioCiudad de México Escuela Libre de Homeopatía de México Estaba Tomada Ilegalmente: Gobierno de CDMX
Escuela Libre de Homeopatía de México Estaba Tomada Ilegalmente: Gobierno de CDMX
|
N+
-
Autoridades de la Ciudad de México aseguraron que el inmueble llevaba tiempo sin operar como escuela y explicaron que tampoco operaba ya como hospital.
Hace unos días quienes se dijeron estudiantes protestaron por el cierre del plantel. Foto: FB Comité de Beneficiarios de la Escuela Libre de Homeopatía de México
COMPARTE:
Este viernes 23 de mayo, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, difundió un video en su cuenta de X donde denunció que el plantel de la Escuela Libre de Homeopatía en la CDMX fue cerrado sin previo aviso. “Les quitaron la escuela, cerraron el hospital y tomaron el inmueble sin avisarle a nadie. Ni a los vecinos. Ni a la Alcaldía”, expresó.
El gobierno de la Ciudad de México tiene planeado utilizar ese espacio para abrir un albergue de migrantes, lo que desató una propuesta, en días pasados, por parte de quienes se identificaron como estudiantes de este plantel.
Estudiantes de Homeopatía Bloquean el Eje 1 Norte, en CDMX, por Cierre de Plantel
La alcaldesa recalcó que esa protesta, que ella respaldó, no se trata de una protesta contra los migrantes, sino contra decisiones impuestas que afectan a la comunidad. “En Tepito no se impone. En Cuauhtémoc se escucha. Y Peralvillo se defiende”, enfatizó.
Ni escuela ni hospital
César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, desmintió estas declaraciones. En un video difundido en redes sociales, aseguró que no se cerró ninguna escuela ni hospital y explicó que el inmueble estaba tomado ilegalmente desde hace tiempo, por presuntos comerciantes de la zona o personas que usan de manera irregular las instalaciones.
“Ese espacio, propiedad de la Escuela Libre de Homeopatía, ya no estaba en funcionamiento. No se impartían clases ni se brindaba atención médica. Incluso, la Secretaría de Educación lo había clausurado por no cumplir con las normas”, señaló.
Cravioto detalló que existen denuncias penales presentadas por los representantes legales de la escuela contra quienes ocuparon el inmueble. Agregó que el gobierno de la CDMX llegó a un acuerdo con los representantes legales para intercambiarlo por otro espacio que será entregado por la ciudad, con el fin de resolver un problema que llevaba años.
También desmintió versiones sobre el retiro indebido de documentos y materiales. “Quien ha retirado los documentos son sus legítimos dueños”, afirmó y enfatizó que no se han robado ni extraviado materiales.