Estas Fueron las Afectaciones por las Lluvias Que Azotaron a la Ciudad de México
N+
El gobierno local dio a conocer algunas cifras sobre los problemas derivados de las fuertes y constantes precipitaciones en las 16 alcaldías capitalinas

Personal de la alcaldía Venustiano Carranza labora para drenar inundaciones en la demarcación. Foto: X @A_VCarranza
COMPARTE:
El gobierno de la Ciudad de México informó que las precipitaciones sumaron un volumen de lluvia fue de 33.1 millones de metros cúbicos, suficientes para llenar casi 20 veces el Estadio Azteca.
La cantidad de agua que cayó provocó inundaciones y encharcamientos en distintos puntos de esta urbe, sobre todo porque además de caer con fuerza fue constante durante varias horas seguidas.
Fue por ello que durante toda la tarde y noche se fueron actualizando las alertas por lluvias en las 16 alcaldías, ya que todas resultaron afectadas por el temporal lluvioso.
Las alcaldías más afectadas por las lluvias fueron la Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza, donde se reportaron la mayoría de los problemas.
Cifras de las afectaciones
En un boletín compartido por el gobierno capitalino poco después de las 22:00 horas, se informó que hubo al menos 93 encharcamientos, 26 árboles caídos e inundaciones en distintos puntos.
Además, el Heroico Cuerpo de Bomberos informó que también se atendieron media docena de cortocircuitos y postes caídos.
Para atender la emergencia, el operativo Tlaloque desplegó más de 205 elementos entre ingenieros, técnicos y cuadrillas de atención al drenaje, en 87 vehículos de bombeo, hidroneumáticos, pipas, motocicletas, entre otros.
Video relacionado: Policías de Tránsito Rescatan al Menos a 7 Personas del Transporte Público Atrapadas en Inundación
Los encharcamientos afectaron los recorridos del servicio de Trolebús y Metrobús, además, la tormenta eléctrica que acompañó a las precipitaciones provocaron la suspensión del Cablebús.
En cuanto al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) operó durante tres horas con una sola pista, con el fin de salvaguardar la seguridad de los pasajeros y facilitar las labores para drenar el espacio.
A las 22:00 horas, se reanudaron las operaciones en la pista que estuvo cerrada temporalmente, por lo que solo se pidió a los usuarios contactar a sus aerolíneas por cualquier inconveniente.
Metro colapsó por temporal
El servicio de transporte que resultó más afectado fue el Metro de la Ciudad de México, ya que desde la tarde aplicó marcha de seguridad ante las precipitaciones.
Sin embargo, los retrasos fueron constantes en las líneas 3, 9 y B, principalmente, aunque la mayor afectación fue en la Línea A, que corre de Pantitlán a La Paz.
Noticia relacionada: ¿Cuál es el Nivel del Cutzamala? Temporada de Lluvias 2025 Llenaría 83 Veces Estadio Azteca
Las anegaciones sobre calzada Ignacio Zaragoza provocó servicio provisional de Canal de San Juan a la Paz, y se cancelaron las operaciones en las estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental.
Para solventar la falta de servicio, se tuvo que apoyar a los usuarios con unidades de RTP, sin embargo, fueron insuficientes para la cantidad de personas que buscaban desplazarse al oriente de la capital.
Seguirán las lluvias
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para este miércoles 3 de septiembre se espera que continúen las lluvias en el territorio nacional, incluida la Ciudad de México.
Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo MIÉRCOLES 3 de Septiembre de 2025: Seguirán las Lluvias Fuertes
Se estima que habrá chubascos con lluvias puntuales fuertes, con una media de entre 25 y 50 mm, es decir, de 25 a 50 litros por metro cuadrado, lo que se considera de riesgo.
Las precipitaciones pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que se recomienda seguir todos los detalles a través de canales oficiales y por N+.
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué Estados Unidos Atacó un Barco de Venezuela? 5 Claves del Conflicto Entre Ambos Países
- Matan a Hossein Nabor, subsecretario de Política Social de Secretaría de Bienestar de Guerrero
- Eclipse Lunar del 7 de Septiembre: ¿Dónde y a Qué Hora Podrá Verse Este Fenómeno?
Con información de N+
ICM