Para Evitar Inundaciones en CDMX, Gobierno Pagará por Basura Reciclada de Habitantes; Así Será
N+
La basura la va a comprar el Gobierno de la CDMX, para que la gente ya no vea la basura como basura, "sino como dinero tirado"

Tras las intensas lluvias en CDMX, dos vehículos fueron arrastrados a la presa Mixcoac que está llena de la basura que arrojan habitantes. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Para evitar que la basura sea uno de los problemas que inundan la capital del país durante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer, hoy lunes 30 de junio de 2025, que pagará por los desechos reciclados de sus habitantes.
¿Cuál basura comprará el Gobierno de la CDMX?
La basura que comprará a sus habitantes el Gobierno de la Ciudad de México es la siguiente:
Video relacionado: Presa Becerra Regresa a la Normalidad tras Desborde por Acumulación de Basura en CDMX
- Plástico
- Cartón
- Aluminio
- Vidrio
- Tetrapack
Se precisó que la basura la va a comprar el Gobierno de la CDMX, para que la gente ya no vea la basura como basura:
sino como dinero tirado
¿Dónde venderán su basura los habitantes de la CDMX?
Se explicó que la basura que quieran vender sus habitantes al Gobierno de la Ciudad de México será en módulos especiales para recibir desechos
¿Cuánto dinero recibirán habitantes por vender su basura al Gobierno CDMX?
El Gobierno de la Ciudad de México detalló que a los habitantes que quieran vender su basura a las autoridades capitalinas, en lugar de entregarles dinero, se darán vales como los de Mercomuna, y se cambiarán en el mercado, la farmacia y donde se quiera.
El anuncio se dio tras la perforación del primer pozo de infiltración de agua de lluvia en la Sierra de Santa Catarina, alcaldía Iztapalapa, obras que tienen como objetivo hidratar el acuífero y lograr la sustentabilidad de la ciudad.
- Este 2025 se harán 100 pozos, y en 2026 la cantidad se duplicará para ampliar la cantidad de absorción de agua de lluvia.
Basura que tiran habitantes inunda la CDMX
Hace 57 años que no llovía tanto en un mes de junio, en la Ciudad de México. La precipitación acumulada, este mes, es de 33.7 millones de metros cúbicos de agua de lluvia, para el gobierno capitalino, este registro es consecuencia del cambio climático, por lo que las lluvias intensas son parte ya de lo que viviremos de manera permanente.
Y porque las lluvias serán ahora más intensas, la administración encabezada por Clara Brugada, invirtió 700 millones de pesos en Hidroneumáticos y camiones Vactor, para desazolvar.
Actualmente la Ciudad de México tiene 15 camiones especiales. En julio del 2025 la capital contará con 55 camiones hidroneumáticos, para atender los encharcamientos e inundaciones.
- Se han desazolvado presas y canales. Se retiraron 144 mil Metros cúbicos de azolve. Equivalente a 172 mil toneladas de basura.
Historias recomendadas:
- Trump Promueve sus Fragancias “Para Patriotas que, como Él, Nunca se Rinden”
- Reanudan Servicio en Línea 8 del Metro CDMX: Todas las Estaciones se Encuentran Abiertas
Con información de Jesús Barba
HVI