Fabulosos Cadillacs: ¿Qué Recomienda el Gobierno para ir al Concierto?

|

N+

-

Se espera una gran afluencia de gente en el concierto de los Fabulosos Cadillacs, y por eso es necesario tomar ciertas precauciones

Recomendaciones para ir al concierto de los Fabulosos Cadillacs

El concierto de Los Fabulosos Cadillacs en CDMX será el 3 de junio de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Los conciertos gratuitos en la Ciudad de México (CDMX) ya son toda una tradición, y siempre incluyen a estrellas de la música nacional e internacional. Este 3 de junio será el turno de "Los Fabulosos Cadillacs", la popular banda argentina que volverá a México para hacer retumbar la plancha del Zócalo capitalino y poner a bailar a más de uno festejando el 30 aniversario de su álbum emblemático "Vasos Vacíos".

Ahora bien, como en todo evento masivo, se espera que mucha gente de la CDMX y estados vecinos asista al concierto. 

Por eso, la Secretaría de Gobierno de la CDMX lanzó una serie de recomendaciones para que los asistentes puedan disfrutar del espectáculo sin problemas. 

¿Cuándo y a qué hora será el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs?

El concierto de los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo de la CDMX será el sábado 3 de junio. Comenzará a las 20:00 horas y se tiene previsto que dure entre 1 y 2 horas, aunque, según el setlist filtrado, duraría 1 hora y media

Te recomendamos: Los Fabulosos Cadillacs: ¿Qué Canciones Tocarán en el Zócalo CDMX?

¿Cuáles son las recomendaciones para ir al concierto de los Fabulosos Cadillacs?

La Secretaría de Gobierno de la CDMX sabe que muchos asistentes al concierto de los Fabulosos Cadillacs ya han acudido a otros conciertos en la Plaza Mayor. Pero, también saben que muchos irán por primera vez, y sobre todo a este grupo están dirigidas sus recomendaciones. 

Las más importantes son:

  • Los únicos accesos habilitados para llegar al concierto se ubicarán en las Avenidas 20 de Noviembre y Pino Suárez.
  • No se permitirá ingresar bebidas alcohólicas, envases de vidrio, latas u objetos punzocortantes.
  • Se sugiere llevar calzado cómodo.
  • Llevar chamarra o impermeable, porque existe posibilidad de lluvia.
  • No hacer uso de paraguas que afecten la visibilidad del evento.
  • No acudir con sillas, mochilas u objetos voluminosos o pesados, hieleras, aerosoles, rayos láser, drones y pirotecnia.
  • Cuidar en todo momento los objetos de valor.
  • Prestar especial atención a menores de edad y adultos mayores, así como a personas con alguna discapacidad, durante y después del evento.
  • Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes o extravíos.
  • Fijar un punto de reunión en caso de separarse del grupo.

Además, la Secretaría recomienda portar una tarjeta de seguridad o identificación en la que se incluya: nombre, tipo de sangre, número telefónico, si se padecen alergias o se consumen medicamentos especializados.

Así mismo, se recuerda que, para proteger la integridad de quienes acudan a la presentación de la banda argentina, se colocarán filtros en los accesos principales a la Plaza de la Constitución.

La Secretaría capitalina también anunció que instalará cerca del evento la Base Morelos, la cual contará con la participación de SGIRPC, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.
 
Asimismo, mantendrá monitoreo permanente de las calles; 16 de septiembre, Francisco I. Madero, 5 de mayo, Tacuba, así como en Empedradillo y Alameda Central.

También se indicó que, durante todo el 3 de junio, se retirará el comercio popular cerca de la zona, para garantizar el libre tránsito de los asistentes.

¿Qué hacer si tienes un problema de salud durante el concierto?

La Secretaría de Gobierno adelantó que serán instalados módulos de atenciones médicas y LOCATEL en la Plaza de la Mexicanidad, el Parque Lineal y en las calles Moneda, Regina, República del Salvador, República de Uruguay y Ángela Peralta.

Para prevenir problemas, se recomienda consultar el pronóstico del tiempo y vestir ropa adecuada, mantenerse en constante hidratación y consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales.
 
También recomienda ubicar desde el inicio vías de evacuación y puestos de atención médica; identificar a los elementos de Seguridad y Protección Civil y seguir sus indicaciones en caso de emergencia.
Finalmente, la SGIRPC exhorta a la población a no arrojar basura en las calles y reportar cualquier incidente en los puestos de mando o módulos identificados.