Fotogalería: Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

|

N+

-

En el Zócalo de la Ciudad de México, se realizó el acto que se vivió con gran algarabía a pesar del clima frío

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Conmemoración de los 200 Años de la República. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Durante el evento se representaron episodios históricos del país. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

En la representación participaron elementos de las Fuerzas Armadas. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

El Zócalo de la Ciudad de México fue escenario de la Conmemoración de los 200 años de la República. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

La Conmemoración de los 200 años de la República se realizó en la plaza mayor. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

El evento tuvo iluminación y efectos. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Integrantes de las Fuerzas Armadas personificaron momentos de la historia patria. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Hace 200 años, México se constituía como República al tener a su primer presidente. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Durante la Conmemoración de los 200 Años de la República hubo bailables. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Conmemoración de los 200 Años de la República. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Durante el evento se representaron episodios históricos del país. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

En la representación participaron elementos de las Fuerzas Armadas. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

El Zócalo de la Ciudad de México fue escenario de la Conmemoración de los 200 años de la República. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

La Conmemoración de los 200 años de la República se realizó en la plaza mayor. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

El evento tuvo iluminación y efectos. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Integrantes de las Fuerzas Armadas personificaron momentos de la historia patria. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Hace 200 años, México se constituía como República al tener a su primer presidente. Foto: Presidencia

Así Se Vivió la Conmemoración de los 200 Años de la República

Durante la Conmemoración de los 200 Años de la República hubo bailables. Foto: Presidencia

COMPARTE:

En una noche fría en la ciudad, pero llena de vida en el corazón del país, el Zócalo capitalino vivió y revivió los momentos complejos, intensos y cruciales que vieron nacer a la República. 

Hoy 10 de octubre se cumplen 200 años de que el país tuviera a su primer presidente, Guadalupe Victoria.

La presidenta Claudia Sheinbaum, los presidentes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y del Senado, así como integrantes del gabinete, asisten al evento por los 200 años de la República. Foto: Presidencia

El acto fue convocado y encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en una plaza mayor rodeada de gradas llenas de niñas, niños y adolescentes de primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México, que con gran algarabía, propia de su edad, resistieron el frío viento que sopló a largo de las casi dos horas del evento. 

Conmemoración de los 200 Años de la República
Participantes en la conmemoración de los 200 años de la República. Foto: Presidencia

Es necesario recordar, mantener viva la memoria de nuestro origen y del camino que sigue México para caminar hacia la justicia y la democracia, recalcó la Presidenta en el templete colocado frente a Palacio Nacional y en compañía del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; los presidentes de la mesa directiva de la Cámara de Diputados y del Senado; así como de su gabinete. 

Tuvieron que pasar 200 años de la República para que las mujeres llegáramos a la Presidencia de México. Esta decisión del pueblo de México nos habla de la profunda transformación cultural que estamos viviendo. Recordar quiere decir volver a pasar por el corazón. Por eso, hoy les invito a volver a sentir en el corazón los deseos y anhelos de soberanía de nuestros antepasados, las sabias palabras que dan forma a nuestros principios constitucionales, y hoy la elección del Poder Judicial y el esfuerzo de tantas mujeres y hombres por construir una nación libre, justa, independiente, soberana y democrática

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conmemoración de los 200 años de la República. Foto: Presidencia

Su mensaje fue directo a las niñas y niños que rodearon la plaza mayor. 

A todas las niñas y niños que hoy nos acompañan en este maravilloso Zócalo, corazón de la República: hay siempre que recordar nuestro pasado, mantener viva la memoria histórica porque, con ello, recordamos nuestra libertad y nuestra independencia. ¡Que viva Guadalupe Victoria! ¡Que viva México libre, soberano, democrático e independiente! ¡Que viva México! ¡Que viva México! ¡Que viva México!

En sus mensajes, ambos presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores enfatizaron que México avanza hacia una democracia más sólida.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, indicó:

Dicen que somos una dictadura; singular dictadura, donde es el pueblo el que manda y a partir del primer domingo de junio de 2025 por el voto universal, secreto y directo de nuestro pueblo, se elegirá a los integrantes del Poder Judicial, a las personas juzgadoras, a lo largo y ancho de la patria, un revolución profundísima, única en el mundo, donde por primera vez todas las personas integrantes del Poder Judicial serán determinadas por nuestro pueblo. Que se oiga bien y que se oiga lejos: en México manda el pueblo de México, comandado por nuestra comandanta, nuestra presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum Pardo

Conmemoración de los 200 Años de la República
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados; Claudia Sheinbaum, presidenta de México; y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado. Foto: Presidencia

En tanto Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, refirió:

Hemos logrado la separación del poder político del poder económico; la construcción de un Estado de bienestar, incluyente, social y de derechos. Nuestra democracia se sigue fortaleciendo ahora con la democratización del Poder Judicial y la elección popular de jueces, magistrados y ministros. El bicentenario que hoy conmemoramos se funde en una sola frase, lema y emblema de nuestra lucha, el poder soberano de la República es el pueblo: con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada

Integrantes de las Fuerzas Armadas que participaron en el evento. Foto: Presidencia

Luces de colores, pantallas y orquesta

Con efectos como luces de colores a ras de la explanada, tres pantallas monumentales, la orquesta de la Sedena y centenares de integrantes de las Fuerzas Armadas, que hicieron gala de sus talentos, se fueron representando uno a uno los pasajes de la historia patria. 

Momentos, pesares y el arrojo que han derrochado mujeres y hombres para liberarnos de la colonia y dar paso a una República libre y soberana, con énfasis en el lejano 10 de octubre de 1824 cuando México tuvo su primer presidente, Guadalupe Victoria

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado
Aspectos de la conmemoración de los 200 años de la República, en el Zócalo de la Ciudad de México. Foto: Presidencia

La presidenta concluyó este acto cívico despidiéndose de mano de niños y niñas que en el graderío le pedían la selfie y el abrazo.

Historias recomendadas:

Con información de Carmen Jaimes

LECQ | ICM