Galería | Línea 12 del Metro de la CDMX se Convierte en 'Pasarela Móvil'
N+
Seis estaciones de la Línea 12 del Metro se convirtieron en pasarela móvil, donde se presentaron prendas y piezas textiles de distintas partes del país

Una modelo espera sentada en el andén de una estación de la Línea 12 del Metro. Foto: X @MetroCDMX

En total, fueron seis las estaciones de la L12 donde se llevó a cabo la pasarela. Foto: X @MetroCDMX

Fueron 40 modelos, entre hombres y mujeres, quienes participaron en el defile de la L12. Foto: X @MetroCDMX

La pasarela móvil en el Metro de la CDMX tuvo como objetivo mostrar prendas de diseñadores mexicanos. Foto: X @MetroCDMX

El cerrojazo de la pasarela móvil se llevó a cabo en la estación Zapata, de la L12. Foto: X @MetroCDMX

Una modelo espera sentada en el andén de una estación de la Línea 12 del Metro. Foto: X @MetroCDMX

En total, fueron seis las estaciones de la L12 donde se llevó a cabo la pasarela. Foto: X @MetroCDMX

Fueron 40 modelos, entre hombres y mujeres, quienes participaron en el defile de la L12. Foto: X @MetroCDMX

La pasarela móvil en el Metro de la CDMX tuvo como objetivo mostrar prendas de diseñadores mexicanos. Foto: X @MetroCDMX

El cerrojazo de la pasarela móvil se llevó a cabo en la estación Zapata, de la L12. Foto: X @MetroCDMX
COMPARTE:
Este domingo 3 de septiembre, 40 modelos, hombres y mujeres, presentaron a los usuarios de seis estaciones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, diferentes prendas diseñadas por artistas mexicanos, con el fin de exaltar las raíces mexicanas en este mes patrio.
Fue durante la mañana de este domingo, donde modelos ubicados simultáneamente en las estaciones Mexicaltzingo, Ermita, Eje Central y Parque de los Venados, abordaron los trenes, llenando de color y diseños los vagones, en una pasarela móvil que sorprendió a los usuarios.
Las prendas de alta costura con bordados típicos de Chiapas, Oaxaca, Hidalgo y el Estado de México son obra de la diseñadora Diana Morlan, que de la mano con artistas indígenas de diferentes zonas del país, crearon la colección Vestidos que cuentas historias.
Diana Morlan detalló que desde hace dos décadas realiza esta labor de confeccionar tejidos y prendas tradicionales de diferentes regiones del país, una actividad que ha cruzado fronteras, pues estas piezas se han presentado en foros y pasarelas en Bolivia, Perú e Ibiza, en España.
Este performance concluyó en el vestíbulo de la estación Zapata de la Línea 12, donde también se celebró una presentación de canto, música y danza.
La parte musicial estuvo a cargo de Evelyn Rojas, que acompañada por el guitarrista Miguel Medina, interpretó La Llorona y Luz de Luna, en un arreglo que combinó la música tradicional oaxaqueña con la ópera.
También se presentó la cantante Laura Reyes, conocida como La voz de la mixteca, quien interpretó cinco temas de la mano del grupo de danza folclórica Tonalaxiatl.
Historias recomendadas:
- En Estas Estaciones del Metro Ya No Podrás Usar Boleto
- Escaleras Eléctricas de Metro Pantitlán Cambian de Sentido; Usuarios Corren: Video
- Extranjero Se Queja del Metro de CDMX y Usuarios le Reclaman
Con información del Metro CDMX
ICM