Gentrificación Alcanza al Centro Histórico de la CDMX: Asiáticos Usan Casas como Bodegas
N+
Habitantes de esta zona aseguran que han sido desplazados de sus viviendas por la llegada de comerciantes de origen asiático

Las viviendas en el Centro Histórico de la CDMX se han convertido en bodegas para comerciantes asiáticos. Foto: N+
COMPARTE:
Aunque la gentrificación suele relacionarse con colonias como la Roma y la Condesa, vecinos del Centro Histórico denuncian un proceso de desplazamiento impulsado por la llegada de comerciantes de origen asiático en esa zona, quienes, aseguran, usan las viviendas como bodegas.
Claudia Téllez, habitante del Centro Histórico de la capital mexicana, afirma que han llegado cada vez más chinos y coreanos.
Todo el Centro era vivienda y, de hecho, he empezado a ver que a mucha gente la han desplazado, justamente porque ellos quieren estar aquí, quieren vender y sacar sus productos. Nos ha afectado en la cuestión de movilidad. ¿Por qué? Porque ya hay más coches; las motos, incontrolables; las bicicletas, incontrolables, los diablitos, la gente que va y viene con mercancía. Todo lo que estaba en el Centro para viviendas se está convirtiendo en bodegas
Un cambio urbano
Especialistas, como Daniela Sánchez, profesora y coordinadora de la Clínica de Derecho a la Vivienda de la Universidad Iberoamericana, profundizan que, detrás de este cambio urbano, hay dinámicas económicas que facilitan el desplazamiento.
Hemos identificado desplazamiento en el Centro en ciertas áreas, por ejemplo, atrás de Catedral, atrás de Palacio Nacional, ya hacia el lado de la Merced. Hubo momentos donde había desalojos constantes de vecindades de personas que vivían ahí con mucho arraigo y aun viviendo, digamos, de forma austera. ¿Quiénes estaban detrás? Pues muchos actores (que) querían o tienen esos espacios para el uso comercial
Mientras tanto, los más jóvenes enfrentan un futuro incierto donde la idea de una vivienda digna es inexistente. Incluso saben que tendrán que rentar con compañía.
Video relacionado: ¿Qué Es la Gentrificación y Cómo Afecta a la Ciudad de México?
También hay problemas al sur de la CDMX
El fenómeno de la gentrificación se expande también al sur de la ciudad, donde los capitalinos como Ernesto Chávez, que han participado en las marchas denuncian los problemas que provocan las nuevas construcciones.
Hacer notar nuestra voz en contra de las construcciones ilegales o que creemos en contra de las costumbres que se están haciendo aquí en el pueblo. No toman en cuenta la cantidad de servicios que requieren un fenómeno de 52 casas, como es el desarrollo que tenemos aquí al lado, en Fuentes Brotantes 134; casas de lujo ajenas a la situación local y ajenas a la población originaria. Hay tandeo, que hay menos agua, el tráfico se incrementa muchísimo
Noticia relacionada: UNAM Condena Destrucción en el MUAC: Denuncia Saqueo Durante Protesta contra Gentrificación
A pesar de los anuncios recientes de política pública enfocada en vivienda, especialistas piden abordar este problema de forma integral. Karla Mejía, maestra en estudios políticos y sociales de la UNAM, señala:
Con la primera manifestación, la jefa de Gobierno comenzó a proponer nuevas políticas públicas para contrarrestar el fenómeno de la gentrificación, lo cual se publicó en el Bando Uno, por ejemplo, para contrarrestar este punto de las personas extranjeras en este punto que están transformando también la vida de la ciudad, con su cultura y demás
Historias recomendadas:
- Caso Valentina Gilabert: Liberan a Marianne "N" Tras 5 Meses en Prisión tras Agresión a la Joven
- "La Cuidaron con Amor": China Agradece a México Protección a Panda Xin Xin, ¿Habrá Más?
- Mujer Muere en Accidente de Moto que Contrató por App para Llegar Rápido a su Destino en CDMX
Con información de Mónica Garduño
ICM