Gentrificación Tepiteña: Asiáticos se Apoderan del Comercio a Costa de Negocios Tradicionales

|

N+

-

Este fenómeno de desplazamiento social y económico no solo ocurre en zonas de la CDMX con alto valor adquisitivo y mejor calidad de vida

Gentrificación Tepiteña: Asiáticos se Apoderan del Comercio a Costa de Negocios Tradicionales

Un hombre se toma una foto frente a las icónicas letras del barrio de Tepito, en la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La zona norte del Centro Histórico, la zona de la Lagunilla y Tepito, están viviendo una transformación paulatina y silenciosa, pero devastadora para los habitantes que llevan años en esa zona.

Comerciantes afirman que cada vez es más difícil vender ante la cantidad de productos chinos: "Tienen un buen de cosas, te digo que no puedes competir con ellos".

A partir de la toma del comercio por parte de capitales principalmente asiáticos, negocios tradicionales de generaciones están desapareciendo.

Noticia relacionada: Gentrificación Alcanza al Centro Histórico de la CDMX: Asiáticos Usan Casas como Bodegas

Las rentas están aumentando y, con ello, el panorama de la zona, tradicionalmente popular, está comenzando a cambiar.

Vendedores de la zona señalan que las rentas van de los 20 a los 25 mil pesos, lo que implica involucrar a más personas para poder pagar.

Laureano es categórico frente al nuevo panorama que enfrentan como comerciantes de esta zona de la capital mexicana.

Entraron con mercancía y pasaron a joder la economía del barrio; al de abajo lo hicieron más abajo, al pobre lo hicieron más pobre

Video: Gentrificación en la CDMX: Tepito y La Lagunilla Viven Una Transformación Paulatina

Gentrificación alcanza a comercios

Especialistas consideran que el fenómeno de la gentrificación también abarca al comerciante que cierra su tienda porque vendieron el edificio a extranjeros o al locatario de Tepito que ve cómo sus proveedores desaparecen y sus ventas caen ante la nueva oferta de importación masiva.

En mercados tradicionales de la zona, como Granaditas, afirman que se enfocan en seguir vendiendo productos mexicanos que tienen mejor calidad que un producto chino.

Video relacionado: ¿Qué Es la Gentrificación y Cómo Afecta a la Ciudad de México?

Mientras que en el tianguis de la Lagunilla, muchos comerciantes están haciendo su oferta de comida cada vez más singular ante la presencia de extranjeros.

De ahí que la oferta culinaria puede ir desde la italiana hasta la española, claro, con el toque y sabor de la mexicana.

Video: Embajada de EUA Alerta a Sus Ciudadanos por Tercera Marcha contra la Gentrificación, en la CDMX

A pesar de los anuncios recientes por parte del gobierno capitalino para hacer más justa la política pública enfocada en vivienda, especialistas piden abordar este problema de forma integral.

Ya que el turismo busca nuevos territorios donde puedan conocerse prácticas culturales auténticas, lo que implica entrar a barrios populares que de principio no se piensa puedan gentrificarse.

La idea es que una mejor calidad de vida no puede implicar el desplazamiento de la población originaria o de los comercios tradicionales.

Historias recomendadas:

Con información de En Punto

ICM