CAMe Mantiene Fase 1 Regional en CDMX y Valle de México

|

Pamela Paz | N+

-

CAMe informó que se registraron niveles de contaminación por la quema masiva de pirotecnia por la celebración del Año Nuevo

Se activó la fase preventiva en la zona metropolitana del Valle de México por los niveles de contaminación del aire; el objetivo es disminuir la exposición de la población al aire contaminado

Se activó la fase preventiva en la zona metropolitana del Valle de México por los niveles de contaminación del aire; el objetivo es disminuir la exposición de la población al aire contaminado

COMPARTE:

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que se mantiene la fase 1 regional de contingencia por la contaminación registrada en CDMX y demás Valle de México, a causa de la quema masiva de pirotecnia por la celebración del Año Nuevo.

En un comunicado, CAMe informó que los niveles de contaminación por partículas en distintas zonas del Valle de México se acumularon en el aire como consecuencia de una combinación de un sistema de alta presión en el centro del país y la estabilidad atmosférica propia de la madrugada y de las primeras horas de la mañana. 

Debido a esto y apegándose a los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, se activó la fase 1 regional en el sureste del Valle de México que comprende las alcaldías de CDMX Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco; y a los municipios de: Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.

Video: CDMX da Bienvenida al 2024 con un Espectáculo Pirotécnico

¿Habrá contingencia hoy en CDMX?

La CAMe también informó que analizará el desarrollo de las concentraciones de partículas en el Valle de México y de ser necesario aplicará la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica en todo el Valle de México. 

Esto se informará este lunes a las 20:00 horas a través de un boletín informativo con la evaluación de las condiciones meteorológicas y de calidad del aire prevaleciente en la Zona Metropolitana del Valle de México.

¿Qué hacer y qué no durante la fase 1 regional?

  1. Permanece en casa con las ventanas cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese a tu hogar y para mantener tu hogar con bajos niveles de partículas.
  2. Evita fumar, no enciendas velas, madera, carbón o incienso.
  3. Si tienes aire acondicionado, utilízalo en modo recirculación, para evitar el ingreso de aire contaminado, tanto en tu hogar como en tu auto.
  4. Evita hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana de hoy, tales como trotar o andar en bicicleta, porque esto incrementa tu tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes a tu cuerpo.
  5. Mantente atento al Índice AIRE y SALUD de la estación de monitoreo más cercana a tu ubicación y considera que podrás realizar actividades moderadas o vigorosas al aire libre cuando el Índice muestre calidad del aire buena o aceptable.
  6. En caso de que necesites estar en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, utiliza cubrebocas.
  7. Las autoridades de salud en el ámbito de sus competencias, difundirán las recomendaciones de protección a la salud.
  8. Atiende las recomendaciones que la CAMe emita en caso de activarse contingencia ambiental atmosférica. 

Para reducir emisiones, la CAMe recomienda: 

  • No quemar materiales o residuos, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.
  • Reducir el uso del vehículo particular, compartir el auto y utilizar el servicio de transporte público.
  • Intensificar la vigilancia y el combate de incendios en zonas agrícolas y forestales.
  • Reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata a los teléfonos: CONAFOR 800-737-0000. Ciudad de México: 911 Centro estatal de Combate y Control de Incendios 55-5630-5360. Estado de México: Centro Estatal de Combate y Control de Incendios 55-5345-8187. PROBOSQUE 722-878-9858.

Historias recomendadas