Así Será la Ofrenda Monumental del Día de Muertos 2025 en el Zócalo CDMX: Revelan Detalles

|

N+

-

Las autoridades capitalinas revelaron detalles de cómo será la Ofrenda Monumental Día de Muertos en el Zócalo, aquí te contamos lo que debes saber para que apartes la fecha

Personas observando una pfrenda temática de Día de Muertos.

El Gobierno de la CDMX compartió cómo será la Ofrenda Monumental en el Zócalo capitalino. Foto: Scretaría de Cultura

COMPARTE:

El Día de Muertos es una las tradiciones más importantes de México, que se celebra a lo grande en todo el país, hoy 12 de agosto, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, reveló los detalles de la Ofrenda Monumental del Día de Muertos en el Zócalo. En N+ te compartimos cuándo será y cuál es su temática para que asistas en compañía de tu familia, amigos o pareja. 

La ciudadanía eligió la obra que dará vida a la Ofrenda Monumental de Día de Muertos, se trata del proyecto “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, del Colectivo Zion Art Studio, que fue el favorito en la consulta pública organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, al obtener 12 mil 691 votos, equivalentes al 64.32% de las participaciones.

Zion Art Studio, colectivo con más de 15 años de trayectoria, ha participado en eventos como el Festival Insecta en Chapultepec y la procesión de Alebrijes Monumentales, destacando por sus obras de cartonería tradicional y escenografía artística.

Video: Rescatan a Abuelito Ataque Cocodrilo en Laguna del Carpintero en Tampico

¿Cuál será la temática de la Ofrenda Monumental del Día de Muertos?

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México compartió que la temática de Ofrenda Monumental estará basada en la propuesta de maqueta número 6 llamada “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, en el Zócalo harán una representación sobre el  peregrinaje mítico de Aztlán para la construcción de Tenochtitlan, a través de una experiencia sensorial que abarcará las cuatro entradas principales peatonales, "simulando la llegada de hombres y mujeres herederos de la cultura mexica hacia la ofrenda que se encontrará escalonada hacia el Centro Histórico", explicó. 

  • La Ofrenda Monumental estará desde el día sábado 25 de octubre al domingo 2 de noviembre, la instalación rendirá homenaje a la Diosa Madre Tonantzin, quien convoca a un magno altar para despedir a las almas de los guerreros de México-Tenochtitlan. En la escena, personajes llegan en chinampas con ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle, elementos que acompañarán a Huitzilopochtli en su travesía al Mictlán, acompañados de versos y cantos de Nezahualcóyotl.
  • La propuesta es una reinterpretación del peregrinaje mítico desde Aztlán hasta la fundación de Tenochtitlan, integra figuras como la Reina Roja, Cuerauáperi e Ixmucané, quienes aportan ofrendas simbólicas de distintas regiones de México.

 

Historias recomendadas: 

 

FBPT