Hallan 7 Indicios Forenses en Búsqueda de Personas Desaparecidas en Sierra de Guadalupe en CDMX
N+
Las autoridades indicaron que durante las tareas de búsqueda de personas desaparecidas en la Sierra de Guadalupe, hallaron 7 indicios forenses; así van los trabajos

Las autoridades hallaron 7 indicios forenses en la Sierra de Guadalupe. Foto: Está del Carajo Tultitlán
COMPARTE:
La Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México informó que se hallaron 7 indicios forenses durante las tareas de búsquedas en la Sierra de Guadalupe, en los límites de la CDMX y el Estado de México; esto se sabe.
De acuerdo con el comisionado, Luis Gómez Negrete, en las tareas de búsqueda participaron elementos de Protección Civil, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), del Heroico Cuerpo de Bomberos y la Comisión de Búsqueda de la Fiscalía, además de colectivos y personas de la sociedad civil que buscan a sus familiares.
Noticia relacionada: Ciencia vs Desapariciones: Así Funciona el Kit Forense Casero Creado por Experta de la UNAM
Ciudad de México y Estado de México superando las fronteras administrativas para la búsqueda, hemos iniciado este martes con las actividades
Por está razón, presentó un balance de lo que se ha encontrado durante estos cuatro días de tareas de búsqueda en la Sierra de Guadalupe, las cuales culminarán el 30 de agosto.
En los primeros tres días hemos explorado 72 mil 200 metros cuadrados en la zona de Sierra Guadalupe, principalmente en el municipio de Tlalnepantla de Baz, en el Estado de México
¿Cómo hallaron los 7 indicios forenses en la Sierra de Guadalupe?
Gómez Negrete explicó que durante las labores de búsqueda han participado más de 450 personas en promedio todos los días, por lo que se ha obtenido una distancia entre persona buscadora de menos de medio metro para explorar el área conocida como “Cola de Caballo”.
Además de las personas que se han sumado a estas labores para tratar de localizar a personas que se encuentran desaparecidas, también se presentaron 8 binomios caninos y se usaron al menos 7 drones para tener una visión más amplía de la zona boscosa ubicada al norte de la CDMX.
Lo que nos ha dado como resultado hasta el día de ayer el hallazgo de siete indicios forenses que están en revisión por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), para determinar si se trata de una persona o más de una persona la que tenemos con indicios forenses en la zona y si se trata de una de las personas que están siendo buscadas
El funcionario explicó que hay casos de cuatro municipios del Estado de México, y de la alcaldía Gustavo A. Madero. “De manera que estamos colaborando con Ecatepec, Tultitlán, Coacalco, Tlalnepantla y la alcaldía Gustavo A. Madero en estas búsquedas”, refirió
Vamos a continuar hasta el 30 de agosto en esta región denominada Cola de Caballo, pero continuaremos las búsquedas en la Sierra Guadalupe hasta el día 18 de septiembre.
Finalmente, aseguró que la participación es en promedio de 40 familias de personas desaparecidas todos los días en estas acciones.
Tenemos participación de organizaciones de la sociedad civil y, por supuesto, la coordinación interinstitucional entre ambas entidades federativas
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, preside la conferencia de prensa 40/19S. https://t.co/hDKo3F77Bu
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) August 29, 2025
Historias recomendadas:
- Caso Imelda: 5 Puntos sobre Niña que Murió Atropellada en la Glorieta de la Luna en Cuernavaca
- Reportan Balacera en Unidad de Servicios Estatales en Culiacán; Hay un Herido
EPP