¿Cuándo Va a Dejar de Llover en CDMX Este 2025? En Esta Fecha Podrás Guardar Paraguas y Chamarra

|

N+

-

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dijo cuál podría ser el mes menos húmedo en comparación con julio

Hasta Cuándo Va Dejar Llover CDMX. Qué Fecha Acaba Temporada Lluvias 2025

Lluvias generan afectaciones viales. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Debido a las inundaciones y afectaciones viales como consecuencia de las lluvias, usuarios en redes sociales se preguntan ¿Cuándo dejará de llover en la Ciudad de México (CDMX) en 2025?, en N+ te lo decimos.

Video relacionado: Entregarán Primeros Predios a Familias Afectadas por las Lluvias en Juárez

Video. Lluvias Provocan Socavón en Xochimilco; Desalojan Viviendas

Las lluvias intensas, de acuerdo con expertos en meteorología, consideran que disminuirían en agosto, esto porque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha dicho que este octavo mes del año puede ser menos húmedo en comparación con julio. Sin embargo, este año 2025 tiene condiciones muy especiales que generarían que se mantenga la temporada de lluvias.

¿Esto genera que las lluvias sigan en CDMX?

El fenómeno ENOS, mejor conocido como El Niño Oscilación del Sur, y diversos sistemas tropicales extenderían el periodo de lluvias.  Pronósticos prevén que a finales de agosto disminuya la intensidad y frecuencia de las lluvias, sin dejar a un lado que septiembre es un mes con precipitaciones pluviales.

Oficialmente esta sería la tregua de lluvias en CDMX en 2025

Se sabe que las lluvias se generan en diversas épocas en México, pero hay un 85% de probabilidades al año, en la temporada de lluvias, particularmente en los meses cálidos.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la temporada de lluvias en México ocurre entre mayo y octubre, lo anterior no siempre es exacto, porque la duración e intensidad cambia año con año.

¿Cuándo terminará la temporada de lluvias en México en 2025?

El Servicio Meteorológico Nacional informa que en 2025 prevé que la temporada de lluvias en México finalice el 30 de noviembre, esto significaría que se ampliaría un mes más de lo que se contempla.

Dicho periodo coincide con la formación de ciclones tropicales en el Pacífico y el Atlántico. Las tormentas se forman en aguas cálidas del océano y tienen la característica de lluvias intensas y vientos fuertes.

Aunque el periodo oficial de lluvias llegaría hasta noviembre, hay la posibilidad de más precipitaciones pluviales fuera del periodo debido a diversos fenómenos meteorológicos.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI