¿Habrá Mega Marcha de Maestros el 15 de Mayo 2025 en CDMX? CNTE Hace Importante Anuncio

|

N+

-

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anuncia plan de acciones en el marco del Día del Maestro

Marcha de maestros de la CNTE en marzo 2025

Marcha de maestros de la CNTE en marzo de 2025 en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

El próximo jueves 15 de mayo de 2025 se conmemorará el Día del Maestro en nuestro país, por lo que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó si habrá mega marcha de maestros en la Ciudad de México (CNTE).

En redes sociales, las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora informaron su plan de acciones en la capital mexicana, por lo que en N+ te brindamos los detalles para que tomes precauciones y planees tus actividades con tiempo.

Noticia relacionada: Sheinbaum Habla sobre Paro Nacional de Maestros el 15 de Mayo de 2025

¿Habrá mega marcha en la CDMX?

De acuerdo con el anuncio en Facebook y otras redes sociales, el magisterio realizará una movilización el 15 de mayo:

  • Hora: A partir de las 09:00 horas 
  • Dónde: del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México
  • Demandas: Aumento salarial del 100% al sueldo base; justicia social y democracia sindical; así como abrogación a la Ley del ISSSTE 2007 y de la reforma educativa de 2019

Huelga nacional y plantón

Cabe señalar que dichas secciones de la CNTE indicaron además que emplazaron al Gobierno federal para que responda a sus demandas.

De lo contrario, dijeron, iniciarán junto con miles de trabajadores de la educación un paro nacional de labores a partir del 15 de mayo e instalarán un plantón en la Plaza de la Constitución.

En su convocatoria y aviso, los docentes se pronunciaron por mayor presupuesto para la educación y la salud, así como “por una jubilación solidaria e intergeneracional, sin UMAs ni Afores”.

Sobre el anuncio del paro laboral, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó esta mañana que hay diálogo con los miembros tanto del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación como de la CNTE.

Además, aseguró que hay diálogos estatales en los que participa la Secretaría de Educación Pública (SEP) para atender las demandas locales.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb