Horas Después de Accidente en Constituyentes por Bache, Finalmente lo Reparan

|

N+

-

Más de 15 horas después del accidente, donde una mujer quedó prensada en su auto, una cuadrilla de la Secretaría de Obras del gobierno capitalino inició la reparación del bache

Horas Después de Accidente en Constituyentes por Bache, Finalmente lo Reparan

Un accidente ocurrió cuando una camioneta intentó esquivar el bache que este martes fue reparado. Foto: N+

COMPARTE:

Un bache de grandes dimensiones en avenida Constituyentes de la Ciudad de México, generó la noche del lunes un accidente que dejó un saldo de dos personas lesionadas, una de ellas prensada, al interior de su vehículo.

Testigos cuentan que, en su intento por esquivar el bache, la mujer que conducía la camioneta rumbo a Chapultepec perdió el control y chocó de frente con otro vehículo que circulaba en sentido contrario, a la altura de la calle Sur 128, en la colonia América.

Este martes, más de 15 horas después del accidente, una cuadrilla de la Secretaría de Obras del gobierno capitalino inició los trabajos de reparación del bache.

Según vecinos, el bache ya tenía más de una semana y fue ocasionado por una excavación a cargo de una cuadrilla de reparación de fugas de agua.

La Secretaría de Obras del gobierno de la Ciudad es la dependencia encargada de realizar la reparación de baches de forma permanente en vías primarias, las 24 horas del día.

Video: "Hasta Ahora Vinieron a Arreglar": Después de Accidente, Tapan Socavón en Av. Constituyentes

Baches en todas las vías

Pero las reparaciones parecen no ser suficientes, pues tanto en vías primarias como Periférico, Viaducto o Circuito Interior, como en las vías secundarias, que son las calles internas de las colonias, se pueden observar baches, algunos de grandes dimensiones que pueden ocasionar desde daños en la suspensión y en llantas, hasta accidentes graves a quienes tratan de esquivarlos.

José Jiménez, jefe de cuadrilla de la Secretaría de Obras de la CDMX, explica las probables causas por las que se forman los baches.

Generalmente es por el tiempo, o sea, el material llega un momento que tiende a fracturarse, el peso, no sabemos qué más haya, puede ser también problemas de drenaje algo que genere también que el material se empiece a ir

Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del INEGI, el 98.6% de la población de 18 años y más, identificó durante septiembre de 2024 algún tipo de problema en su ciudad, siendo baches en calles y avenidas, el de mayor frecuencia a nivel nacional.

Historias recomendadas:


Con información de Carlos Guerrero

LECQ