Así Opera el Hoy No Circula Sabatino Este 2 de Marzo 2024 en CDMX y Edomex

|

Redacción N+

-

Con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica, la ciudad anunció las restricciones del programa vehicular Hoy No Circula Sabatino

Así Opera el Hoy No Circula Sabatino este 2 de Marzo 2023 en CDMX y Edomex

En la capital se observa que el tráfico vehicular. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En coordinación, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y el Estado de México dieron a conocer las restricciones del programa Hoy No Circula Sabatino del 2 de marzo de 2024. Aquí te dejamos la información completa de cómo opera. 

En un esfuerzo por controlar la creciente contaminación y mejorar la calidad del aire, las autoridades de la CDMX y del Edomex anunciaron las medidas del programa Hoy No Circula. Este programa ha estado en funcionamiento durante casi 15 años y busca adaptarse a las necesidades ambientales actuales.

¿Qué autos no circulan este sábado 2 de marzo 2024?

Una de las principales medidas en el programa es el horario de restricción para ciertos vehículos, el cual aplica a partir de las 5:00 horas hasta las 22:00 horas. A partir de esta hora, los vehículos con holograma 2 y, al ser el primer sábado del mes, los autos con holograma 1 y terminación IMPAR deberán detener su marcha.

Recordemos que el programa Hoy No Circula se aplicará de manera rotativa. Sin embargo, los vehículos exentos para este 2 de marzo son aquellos con holograma 00 y 0, además de los autos eléctricos e híbridos. También están exentos los vehículos de transporte público en las 16 alcaldías de la CDMX y en 18 municipios del Edomex, los cuales son:

  • Atizapán de Zaragoza.
  • Coacalco de Berriozábal.
  • Cuautitlán.
  • Cuautitlán Izcalli.
  • Chalco.
  • Chicoloapan.
  • Chimalhuacán.
  • Ecatepec de Morelos.
  • Huixquilucan.
  • Ixtapaluca.
  • La Paz.
  • Naucalpan de Juárez.
  • Nezahualcóyotl.
  • Nicolás Romero.
  • Tecámac.
  • Tlalnepantla de Baz.
  • Tultitlán.
  • Valle de Chalco.

¿Cuáles son las multas del Hoy No Circula?

La Comisión Ambiental de la Megalópolis enfatiza la importancia de la cooperación de la ciudadanía para abordar la contaminación atmosférica.

Además, se insta a los residentes a hacer uso de alternativas como el transporte público, el ciclismo o el uso compartido de vehículos, siempre que sea posible. Las multas podrían variar desde la retención del auto hasta de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una infracción de 2,074 hasta 3,112 pesos.

Historias recomendadas: 

JLR