Inicia Campaña de Seguridad Vial en México; ONU Revela Cómo Pueden Reducirse Accidentes
N+
Según la ONU, los accidentes viales pueden prevenirse aplicando 4 ejes importantes, aquí te decimos cuáles son

La ONU inició en México la campaña “Haz una declaración de seguridad”, con el objetivo de promover calles seguras, inclusivas y sostenibles a nivel global desde este lunes
COMPARTE:
Utilizar el celular mientras se conduce incrementa 4 veces el riesgo de sufrir un accidente, mientras que enviar o leer un mensaje de texto y desviar la vista 5 segundos, a 90 kilómetros por hora, equivale a conducir 100 metros con los ojos cerrados, según datos de Naciones Unidas, que advierten sobre el incremento en el número de casos.
Video relacionado: Camioneta de Carga Cae en Bache y Sufre Aparatosa Volcadura en Circuito Interior, CDMX
Al respecto, Jean Todt, enviado especial del secretariado general de Naciones Unidas para la Seguridad Vial, dijo que a nivel internacional los accidentes automovilísticos son la causa número 1 de muerte en jóvenes de entre 15 y 19 años.
Este lunes 23 de junio de 2025, la ONU inició la campaña en México “Haz Una Declaración De Seguridad”, que busca crear calles seguras, inclusivas y sostenibles en todo el mundo.
Según Naciones Unidas, los accidentes viales pueden prevenirse reforzando la aplicación de la ley, invirtiendo en educación y transporte público, mejorando la infraestructura vial y la seguridad de los vehículos entre otras acciones.
Alcohol y la velocidad siguen generando pérdidas
Jesús Zapata, director de la Cultura de Movilidad de Semovi en la CDMX, precisó que la velocidad y el alcohol son los hechos que más generan pérdidas y consecuencias graves.
Nosotros como gobierno estamos impulsando políticas públicas para que podamos garantizar que la pirámide de la movilidad se lleve a cabo que primero sea el peatón, el ciclista y, obviamente, hasta el final el vehículo particular, que durante muchos años, esta política existía al revés
La campaña “Haz Una Declaración De Seguridad”, se realiza a nivel mundial con el apoyo de celebridades y empresarios.
Autoridades en la CDMX buscan bajar accidentes y muertes con radares móviles
La avenida del Imán, al sur de la Ciudad de México, es de las arterias con más accidentes de tránsito, donde han perdido la vida ciclistas, peatones y motociclistas. Además, también se han dado múltiples choques. Ahí llegó uno de los radares móviles de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que desde hace unos días se está moviendo por diferentes zonas de la ciudad.
- Se trata de un nuevo sistema de control de velocidad. Es itinerante, detecta excesos de velocidad en tiempo real y genera multas automáticamente.
Y es que la Ciudad de México enfrenta un desafío constante en materia de seguridad vial. Así lo dice Óscar, un ciclista que circula por esta zona de la capital del país.
Enero a junio de 2024, semestre fatídico
Un reporte de la Semovi indica que de enero a junio de 2024 fue el semestre con mayor número de hechos de tránsito con víctimas lesionadas y/o fallecidas, registrando 15 mil 355; es decir, un aumento de 74 % en comparación con el mismo periodo de 2019.
- El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes, y pese a los esfuerzos previos muchos conductores aún incumplen los límites establecidos.
Radares móviles de alta precisión
Estos dispositivos de alta precisión permiten detectar a los conductores que excedan los límites establecidos y generar infracciones de manera automática. A diferencia de los radares fijos, que se encuentran en ubicaciones permanentes, los nuevos radares móviles cambian de sitio estratégicamente.
Agentes de Tránsito capacitados estarán conectados con la base de datos de las secretarias de Seguridad y Movilidad para controlar las infracciones.
¿Qué dice la ciudadanía?
El uso de estos radares ha generado opiniones encontradas entre los ciudadanos. Algunos conductores ven esta medida como un intento de mejorar la seguridad vial, otros consideran que podría convertirse en una estrategia meramente recaudatoria.
Las autoridades han identificado zonas críticas donde se registran más incidentes relacionados con la velocidad:
- Periférico
- Circuito Interior
- Viaducto
- Algunas avenidas primarias como la Avenida del Imán.
Historias recomendadas:
- Por Espuma Blanca, Estudiarán Río Verde Tras Desfogue de Presa Los Cuartos en Naucalpan, Edomex
- Planetario Luis Enrique Erro del IPN Suspende Proyecciones en Domo Inmersivo, ¿Qué Pasó?
Con información de Carlos Guerrero
HVI