Huracán Otis: ¿Dónde Están los Centros de Acopio y Qué Artículos y Productos Llevar?
N+
Se solicitan productos de primera necesidad y que de preferencia no sean perecederos

La Cruz Roja Mexicana comenzó el envío de víveres a Guerrero. Foto: X @CruzRoja_MX
COMPARTE:
Ante la tragedia por el paso del huracán Otis en Acapulco, Guerrero, se han habilitado múltiples centros de acopio en la capital del país, para apoyar a los damnificados.
Algunos de los centros que distintas instituciones y dependencias habilitaron son:
1.- La Cruz Roja Mexicana recibirá donaciones en su sede nacional, ubicada en Juan Luis Vives número 200, en la colonia Los Morales Polanco, Miguel Hidalgo, y abrió la cuenta bancaria 0404040406 de BBVA para recibir donativos económicos.
2.- La Secretaría de Marina recibirá alimentos empacados y agua, de 08:00 a 20:00 horas, en sedes:
- El Centro Médico Naval.
 - La puerta 4 del edificio sede la Secretaría de Marina.
 - El Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS Marina).
 - Instalaciones logísticas, ubicadas en la colonia Agrícola Oriental.
 
3.- Otro punto es la Secretaría de Turismo, ubicada en Masaryk 172, Polanco.
4.- El salón de usos múltiples de la alcaldía Álvaro Obregón.
5.- La UNAM habilitó dos centros de acopio este 26 de octubre:
- Astas del Estadio de CU.
 - Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
 
6.- La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados instalará otro centro de acopio en el Congreso de la Unión.
7.- Alcaldía Benito Juárez, al exterior del deportivo del mismo nombre.
8.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) también habilitó centros de acopio en dos sedes:
- Secretaría de Innovación e Integración Social
 - Oficinas de la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas
 
9.- Alcaldía Tlalpan.
10.- Alcaldía Miguel Hidalgo.
11.- Cámara de Senadores.
12.- Sede principal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en avenida Municipio Libre 377, Benito Juárez.
13.- Oficinas de IMSS-Bienestar en colonia Guadalupe Inn.
14.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) también habilitó centros en varias instalaciones:
- Sedatu Nuevo León 210, colonia Hipódromo, alcaldía Cuauhtémoc.
 - Sedatu Avenida Escuela Naval Militar 669, colonia Presidentes Ejidales 1 sección, en Coyoacán
 - Sedatu Azafrán 219, colonias Granjas México, en Iztacalco
 
Asimismo, se han instalado centro de acopio en estados como Hidalgo, Tabasco, Veracruz, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Colima y Puebla.
Los que se puede llevar son productos de primera necesidad y que de preferencia no sean perecederos.
Noticia relacionada: Huracán Otis Dejó Sin Luz a un Tercio de Usuarios en Guerrero y Dañó Sensores Sísmicos
- Agua embotellada.
 - Suero en polvo.
 - Leche.
 - Aceite.
 - Arroz.
 - Frijol.
 - Lenteja.
 - Azúcar.
 - Sal.
 - Café Soluble.
 - Atún / Sardina.
 - Chocolate en polvo.
 - Sopas instantáneas.
 - Objetos de higiene personal.
 - Papel higiénico.
 - Toallas femeninas.
 - Cobijas.
 - Cloro.
 - Jabón.
 
Mientras que la Asociación de Bancos de México anunció una serie de acciones para apoyar a los damnificados, tales como apertura de cuentas para recibir donativos y el traslado de dinero en efectivo a las zonas afectadas.
Historias recomendadas:
- ¿Mexicanos Podrán Entrar a Estados Unidos Sin VISA?
 - Thalía Debuta con "Bebé Perdón" en el Mundo de los Corridos Tumbados
 
Con información de N+
OGG | ICM