Lluvias CDMX: Estas son las 6 Alcaldías con Más Reportes de Inundaciones y Encharcamientos al C5
Sarahi Pérez Barrera, N+
Coordinador del C5 emite recomendaciones a la ciudadanía para reducir las afectaciones por lluvias

Hombre usa un bote para sacar el agua de su casa, que se inundó en la alcaldía Iztapalapa el 3 de junio de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
En lo que va de la actual temporada de lluvias —que comenzó el 15 de mayo de 2025— la Ciudad de México (CDMX) ha registrado varias tormentas que han ocasionado inundaciones severas, caída de árboles, decenas de encharcamientos y autos completamente bajo el agua.
Pero de las 16 alcaldías de la capital mexicana, seis son las que han realizado más reportes de incidencias por lluvias al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
En N+ te contamos cuáles son esas alcaldías con más reportes de encharcamientos e inundaciones, así como las recomendaciones de autoridades a los habitantes de la CDMX para evitar mayores afectaciones por las lluvias.
Video relacionado: Lluvias en CDMX: Conductor Queda Atrapado en Inundación y Sube al Techo de su Carro en Periférico
Las 6 alcaldías con más reportes
En entrevista con N+, el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés, informó que hasta el día de ayer, 11 de junio de 2025, se han registrado aproximadamente 3 mil 847 reportes de encharcamientos e inundaciones.
- ¿Sabías que? Se considera como encharcamiento la acumulación de agua que alcanza un tirante menor a 50 centímetros, e inundación cuando sobrepasa ese nivel
Del total de reportes hechos por la ciudadanía al C5, el 51.3% corresponde a inundaciones y el 48.7% a encharcamientos, indicó.
“Solamente de enero de 2024 a junio del día de ayer se registró un aproximado de 3 mil 847 reportes por encharcamientos e inundaciones (…) algunos se refieren a la misma situación”, dijo.
Las alcaldías con más reportes, detalló, son:
- Iztapalapa: 18.01%
- Tlalpan: 18.84%
- Gustavo A. Madero: 10.55%
- Xochimilco: 9.62%
- Tláhuac: 9.02%
- Venustiano Carranza: 8.32%
Respecto a la lluvia de la madrugada de este 12 de junio, indicó que se recibieron 45 reportes por inundaciones y encharcamientos (más del 80% de encharcamientos) principalmente en Iztapalapa, Cuauhtémoc, GAM, Xochimilco y Tláhuac.
“Fue una lluvia sobre la cual se alertó oportunamente, pero que no fue tan fuerte como la que tuvimos hace 12 días y la posterior hace unos cuatro días”. Ese día, añadió, se registraron 757 reportes.
Noticia relacionada: Tormenta Histórica en CDMX: No Llovía Así Desde 2017
Recomendaciones a la ciudadanía
El coordinador del C5 también dio a conocer una serie de recomendaciones para la ciudadanía, cuidados para reducir las afectaciones:
- No tirar basura en la calle, porque obstruye el drenaje y agrava los encharcamientos
- Barrer constantemente la calle: tener acuerdos individuales o colectivos para asegurar esta medida
- Revisar canaletas y desagües en la casa, para evitar contribuciones involuntarias o imprudenciales al tema de encharcamientos
- No arrojar bolsas con heces de animales de compañía a coladeras
- No dejar tirados plásticos que contribuyen a tapar el desagüe
- Separar los residuos
- Estar atentos a las alertas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, lo cual puede ayudar a rehacer rutas y reorganizar traslados
¿Cómo reportar emergencias al C5?
Añadió que para reportar alguna afectación, la población puede comunicarse al 911 y la línea del agua H20 que es *426.
A través de esos canales, se pueden reportar inundaciones, encharcamientos, caída de árboles, árboles ladeados, caída de ramas, afectaciones a inmuebles. “Todo lo que constituye emergencias y urgencias se puede reportar al C5”.
Guerreo agregó que desde el C5 se despacha, en coordinación con otras dependencias, bomberos, policías y ambulancias.
“Convocamos a ciudadanas y ciudadanos a que estén atentos a nuestras potencialidades de prevención. En la medida en que nosotros prevemos rutas, que observamos la alertas, que ya sabemos por información de décadas de cuál es el comportamiento de la naturaleza, aun con el énfasis que pueda tener el impacto del cambio climático, en todas las condiciones podemos evitar riesgos de ser víctimas de inundaciones. Quizá no podemos evitar la totalidad de los encharcamientos y las inundaciones pero podemos disminuirlas”, puntualizó.
😱⛈️⚡ ¡LLEGARON LAS LLUVIAS!
— C5 CDMX (@C5_CDMX) June 11, 2025
¡No temas! Las unidades de apoyo trabajan para ti las 24/7.
Conoce los tipos de emergencia que puedes reportar durante esta temporada de lluvias. ⚠️💥🌧️
Desde el #C5CDMX movilizamos los servicios necesarios 🚑🚒🚓 para tu tranquilidad.
Puedes… pic.twitter.com/v611V64nIR
Historias recomendadas:
- ¿Aún no Tienes el Menú para Comer Hoy? Estas 3 Recetas de Platillos con Papa te Encantarán
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
- ¿Los Edulcorantes son Malos para la Salud? Esto Dicen Expertos Sobre Sustitutos del Azúcar
Con información de N+.
spb