Inundaciones en Edomex y CDMX: Así Se Ven Fuertes Encharcamientos en Ecatepec Tras Lluvia Hoy

|

N+

-

Intensas lluvias provocaron severos encharcamientos en Ecatepec y múltiples puntos de CDMX, con tirantes de hasta 30 cm y activación de servicios de emergencia

Las imágenes captadas muestran el nivel del agua cubriendo gran parte de las calles.

Las imágenes captadas muestran el nivel del agua cubriendo gran parte de las calles. Foto: X / @SGIRPC_CDMX.

COMPARTE:

Fuertes lluvias registradas durante la tarde de este sábado 9 de agosto 2025 generaron severos encharcamientos e inundaciones en diversos puntos del Estado de México y la Ciudad de México, siendo Ecatepec una de las zonas más afectadas.

En el municipio de Ecatepec, específicamente en la zona de Ciudad Cuauhtémoc, las vialidades como Avenida Nacional presentaron severos encharcamientos tras las precipitaciones registradas alrededor de las 17:30 horas.

Las imágenes captadas muestran el nivel del agua cubriendo gran parte de las calles, afectando la circulación vehicular en esta importante zona del Estado de México.

Video: Lluvia Muy Intensa Provocó Alerta Roja en Álvaro Obregón y Amarilla en 4 Alcaldías CDMX.

Paralelamente, los Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de ambas entidades reportaron múltiples puntos con encharcamientos que requirieron la intervención de servicios de emergencia.

En la Ciudad de México, los servicios de emergencia se desplegaron en al menos cuatro puntos críticos. En la intersección de Calzada Ignacio Zaragoza y República Federal del Sur, en la colonia Santa Martha Acatitla de la alcaldía Iztapalapa, se registró un espejo de agua de 70 metros de longitud con un tirante de 30 centímetros, estableciéndose como vía alternativa la Avenida Texcoco.

Otro punto afectado fue la intersección de Calzada De los Corceles y Faroles, en la colonia Colina del Sur, donde se reportó un encharcamiento con espejo de 15 metros y tirante de 15 centímetros.

Los trabajos de atención corrieron a cargo de personal del C5 y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

En la alcaldía Miguel Hidalgo, específicamente en la intersección de Avenida Parque Lira y Avenida Tránsito en la colonia Tacubaya, personal de Bomberos y SGIRPC trabajaron para atender un encharcamiento con espejo de 20 metros y tirante de 15 centímetros.

La zona de Iztapalapa registró una segunda afectación en la intersección de Avenida Ermita Iztapalapa y Reforma Municipal, en la colonia Citlalli, donde nuevamente se reportó un espejo de agua de 70 metros con tirante de 30 centímetros. En este caso, se habilitó como ruta alternativa la Avenida de las Torres.

Por su parte, el C5 del Estado de México informó sobre el registro de precipitaciones en los municipios de Lerma, Toluca y Zinacantepec, monitoreadas a través de su red de cámaras de videovigilancia.

Las autoridades activaron los protocolos del Operativo Lluvias 2025 y Tlaloque 2025, implementados para atender las contingencias asociadas con la temporada de lluvias. Los sistemas de emergencia 911 se mantuvieron en alerta para recibir reportes ciudadanos sobre encharcamientos e inundaciones.

Posteriormente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil reportó una nueva afectación en la intersección de Calzada Ermita Iztapalapa y Cuauhtémoc, en la colonia Santiago Acahualtepec. En este punto se registró un encharcamiento de 100 metros de espejo por 20 centímetros de tirante. Las autoridades informaron que no hubo afectación a comercios ni viviendas, y se procedió a liberar accesorios hidráulicos para reducir los niveles de agua.

La situación se complicó en la alcaldía Álvaro Obregón, donde se registró un deslizamiento de tierra en el Andador 6A y Escollo, colonia Las Águilas. El movimiento de suelo afectó aproximadamente 6 metros cúbicos de un talud, resultando en daños a una barda de piedra. El material deslizado se depositó sobre el andador, aunque no se reportaron afectaciones a viviendas. Personal de Barrancas y Taludes de la Alcaldía se trasladó al sitio para atender la emergencia.

Otro punto crítico se presentó en la intersección de Santa Teresa y Periférico, en la colonia Jardines del Pedregal, donde se formó un encharcamiento de 20 metros de espejo y 15 centímetros de tirante. Este incidente afectó un carril de la vialidad, complicando el tránsito en esta importante arteria de la zona sur de la capital.

Las autoridades capitalinas emitieron pronósticos meteorológicos que prevén la persistencia de lluvias durante la noche y primeras horas de la madrugada. Se observaron zonas de lluvias ligeras y chubascos sobre las demarcaciones de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Magdalena Contreras. Las autoridades recomendaron consultar las alertas púrpura, naranja y amarilla, además de mantenerse atentos a los comunicados del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC.

Paralelamente, se registró actividad eléctrica en las demarcaciones de Benito Juárez, Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta y Tláhuac. La SGIRPC recomendó suspender actividades al aire libre, no refugiarse debajo de árboles ni estructuras de metal, y evitar bañarse o lavar trastes durante la tormenta, ya que la electricidad puede conducirse por la tubería.

Durante la noche, los niveles de agua sobre Calzada Ignacio Zaragoza fueron abatidos exitosamente, lo que permitió la reapertura de la circulación vehicular en la zona. Las autoridades informaron que continuaron con los trabajos de limpieza para normalizar completamente el tránsito.

Un nuevo punto de encharcamiento se registró en la intersección de Circuito Interior y Parque Vía, en la colonia San Rafael de la alcaldía Cuauhtémoc. El espejo de agua alcanzó 30 metros de longitud con un tirante de 30 centímetros, requiriendo la activación de protocolos de emergencia.

La situación más crítica se presentó en Calzada Ignacio Zaragoza y Morelos, en la colonia Santa Martha Acatitla de Iztapalapa, donde se formó un encharcamiento de 500 metros de espejo con 50 centímetros de tirante. En este punto, tres vehículos de transporte público quedaron varados debido al nivel del agua, requiriendo la intervención de brigadas de la SEGIAGUA para su rescate y el restablecimiento de la vialidad.

Historias recomendadas:

CT