Investigan Desalojo de Departamentos en Alcaldía Cuauhtémoc ante Presuntas Irregularidades

|

N+

-

El 23 de junio medio centenar de hombres encapuchados desalojó de forma violenta dos departamentos del edificio ubicado en Río de la Plata 21, colonia Cuauhtémoc

Investigan Desalojo de Departamentos en Alcaldía Cuauhtémoc ante Presuntas Irregularidades

Medio centenar de hombres encapuchados desalojó de manera violenta dos departamentos del edificio ubicado en Río de la Plata 21. Foto: N+

COMPARTE:

El Poder Judicial de la Ciudad de México está en paro desde hace casi un mes, sus trabajadores exigen aumento salarial, y aunque están en diálogo con las autoridades, esto ha retrasado cientos de procesos civiles, como los relacionados con los desalojos de inmuebles, lo que están aprovechando delincuentes para hacerse de propiedades, incluso violentamente, como ocurrió este lunes en un edificio de la alcaldía Cuauhtémoc, situación que ya es investigada.

El pasado 23 de junio medio centenar de hombres encapuchados desalojó de manera violenta dos departamentos del edificio ubicado en Río de la Plata 21, colonia Cuauhtémoc, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Portando hachas y marros, destrozaron la puerta del departamento número 204, que habita don Aureliano Zapata Muñoz, de 82 años.

A las 9 de la mañana, un grupo de individuos vestidos de negro de pies a cabeza con tapabocas. Llegó, me sacaron del departamento. Nunca sacaron un documento, nada me dijeron

Don Aureliano vivía solo en el departamento que sus padres compraron hace más de 30 años. En 2017, su madre murió y la propiedad quedó intestada, al ser hijo único, hace 9 años inició un juicio testamentario en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México para escriturar la propiedad a su nombre.

"Supuestamente, ya en este mes de junio iba a estar la resolución para escrituración, pero se vino lo del paro de los juzgados y ya no avanzó mas. No le debo a nadie. No tengo retrasos de pago con nadie", aseguró el señor Aureliano.

Denuncia que robaron prácticamente todo lo que tenía en su departamento, incluido el expediente del juicio testamentario. Solo se quedó con la ropa que lleva puesta desde hace días.

Video: Investigan Desalojo de Dos Departamentos en Río de la Plata 21, ante Presuntas Irregularidades

Otro caso

La familia Amezcua, del departamento 104, también fue desalojada violentamente, a través de medios sociales denunciaron que fueron despojados de su propiedad, donde vivieron más de 20 años, por órdenes de Sebastián Acosta Checa.

Alfredo Guevara, abogado de las víctimas explicó:

Ingresaron alrededor de 35 personas encapuchadas con cascos de motociclistas. Tiraron las puertas con hachas, sacaron a las personas que se encontraban, en ese momento ahí golpeándolas, sacaron sus cosas y las despojaron de sus de sus inmuebles

Sebastián Acosta Checa vive en el departamento 501, los condóminos denuncian que un vecino se apropió de las áreas comunes del edificio y empezó a construir un piso adicional, sin permisos de las autoridades.

Acosta Checa tiene varias denuncias en su contra en la Fiscala de la Ciudad de México, por delitos de despojo, violencia, daño en propiedad ajena y amenazas.

“A una de las vecinas le pusieron un sobre en su puerta con fotos de personas muertas, han sido víctimas de daños patrimoniales, en sus vehículos, en sus casas. Estas personas y un servidor tememos por nuestra integridad física”, aseguró el abogado.

Investigan el caso

El gobierno de la Ciudad de México informó que investiga el desalojo de los dos departamentos del edificio de Rio de la Plata 21, ante presuntas irregularidades.

Cesar Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX, precisó:

Tenemos que revisar todo el expediente, todo el asunto y tenemos que ver si fue un juicio amañado, si fue un juicio ilegal o si fue conforme a la ley. Hay un actuario que se identificó como Omar Sharil Trejo Avendaño Bueno, el Juzgado 12 de la Ciudad de México. Estamos revisando el asunto y si fue un asunto ilegal vamos a intervenir y vamos a recuperar el inmueble

Reconoció que existe un modus operandi que utilizan grupos para apoderarse de predios, departamentos y casas. En los últimos dos meses han recuperado nueve inmuebles que fueron invadidos por estos grupos.

En algunos casos utilizan pues personas en situación de calle, que se van metiendo ya empiezan a fincar, etcétera. Hasta gente que llega violentamente a ocupar un inmueble o gente que inicia juicios fraudulentos. Que tratan de darle la fachada, de que son legales o desalojos, pero en realidad son fraudes, son mafias

Historias recomendadas:

Con información de Fátima Monterrosa y Víctor Olvera
LECQ