Juez y Ministerio Público, Investigados por Facilitar Fuga del Líder de 'Los Fabianes' en CDMX

|

N+

-

‘El Cachorro’, líder de Los Fabianes, habría evadido su reaprehensión con ayuda de autoridades en instalaciones del Reclusorio Sur

Juez y Ministerio Público son Investigados por Facilitar Fuga del Líder de Los Fabianes en CDMX

Gobierno capitalino investiga a juez por facilitar fuga de 'El Cachorro'. Foto: X @martibatres

COMPARTE:

Varios integrantes del Ministerio Público y del Poder Judicial están bajo investigación de la Fiscalía capitalina por presuntamente haber ayudado a que El Cachorro, líder de una banda conocida como Los Fabianes evadiera su reaprehensión, la semana pasada, en instalaciones del Reclusorio Sur.

Video: Líder de ‘Los Fabianes’ Habría Evadido Reaprehensión por Ayuda de Autoridades

Desde la década de los 90, el grupo delictivo Los Fabianes se fortaleció en la Ciudad de México al ofrecer protección a comerciantes de autopartes localizados en la Calzada de La Ronda en la zona de Peralvillo, ante posibles extorsiones de La Unión Tepito.

Un exintegrante de la Ronda 88 señaló:

Si tu negocio está chico en la ronda, tienes que entrarle con 300 o 400 pesos semanales, es para apoyar para que no entren los de La Unión

Según información de la policía y la fiscalía capitalinas, la banda de Los Fabianes, también conocida como la banda de la Ronda 88, está liderada por Fabián Solís Vega, alias El Fabián de la Peralvillo; por su hijo Fabián Osvaldo Solís Vieyra, alias El Cachorro, así como por Luis Alberto López, Luisito Rey, y comandan a una veintena de personas que se dedica a todo tipo de delitos en varias alcaldías y municipios del área metropolitana.

Siembran temor en la ronda cobrando extorsiones, derecho de piso, algo que no les gusta te penalizan, te pegan, te llevan a la oficina en el 88, te tienen amarrado, te golpean se dedican a la compra y venta de autopartes robadas, lo que es el narcomenudeo

El pasado 3 de marzo, El Fabián, El Cachorro y Luisito Rey fueron detenidos por la Fiscalía General de la República (FGR) en un domicilio de la alcaldía Gustavo A. Madero. Además de dos inmuebles, a la banda delictiva le aseguraron un taller donde fabricaban el blindaje artesanal donde hallaron 52 vehículos tipo monstruo que serían vendidos a organizaciones criminales de otras entidades.

Todo blindaje es para todo tipo de aspecto. El calibre es de 5, 8 cm de grosor tanto el blindaje de la puerta, costados y los vidrios ellos les llaman monstruos Fabianes. Ellos ya tienen arreglado fiscales, lo que es Jardín, Gustavo a Madero, Cuauhtémoc, tienen preventivos, cada que van a sacar un carro quitan cámaras. Son camiones cerrados, son camiones mudanzas así los sacan y les ponen un sello como un barril como si fuera una empresa.

Ocho días después de este operativo, el 11 de marzo, el Juez de Control del Reclusorio Sur, Roberto Omar Paredes, ordenó la liberación de El Cachorro. Y aunque la Fiscalía preparaba una nueva orden de aprehensión en su contra, se presume que los custodios facilitaron su evasión, permitiendo que el cachorro se cambiara de ropa dentro del juzgado federal para hacerse pasar por abogado.

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, destacó:

Le colocaron unas escaleras primero en una pared, por las que subió y luego subió otras escaleras que le colocaron

El gobierno capitalino informó que se investiga al juez de Control por liberar y presuntamente facilitar la fuga de El Cachorro, así como a los ministerios públicos y policías ministeriales que estuvieron presentes.

 

Historias recomendadas: 

Con información de Dafne Mora y Adrián Tinoco

KAH | ICM