¡Juntos de Nuevo! Balú, Perrito Rescatado en Línea 12 del Metro, se Reúne con su Familia
N+
Sus legítimos dueños lo identificaron y reclamaron; ahora regresará felizmente a su hogar

Balú se reúne con su dueño en el Centro de Transferencia Canina. Foto: Metro CDMX
COMPARTE:
Balú, el perrito que fue rescatado de la estación Mixcoac, en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México (CDMX), se reunió con su familia tras ser identificado y reclamado por sus legítimos dueños.
El lomito se encontraba en el Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro tras haber sido rescatado el pasado 8 de septiembre de 2023 por personal de Protección Civil en vías de la llamada Línea Dorada.
En una tarjeta informativa, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que el can había sido bautizado con el nombre de Mixco, ya que fue rescatado en la terminal Mixcoac, pero después se descubrió que su verdadero nombre es Balú.
Noticia relacionada: Perrito Chihuahua Se Queda Dormido en el Metro CDMX y Se Hace Viral
Cuando llegó al CTC, el lomito tuvo unos primeros días complicados, se le notaba triste y falto de apetito, pero la situación fue revirtiéndose poco a poco, según información de la médico veterinaria del albergue.
“Al ser reclamado por sus dueños, se descubrió que el nombre verdadero del can es Balú, quien se reunió nuevamente con su familia”, destacó.
¿Qué es el Centro de Transferencia Canina?
El Centro de Transferencia Canina del Metro es un espacio para el cuidado integral de los perritos que son rescatados en zonas de vías de las 12 Líneas que integran el STC.
En este momento, cuenta con 29 perritos listos para ser adoptados, por lo que quien desee puede acudir a Avenida de las Culturas S/N, colonia el Rosario, alcaldía Azcapotzalco; su horario de atención es de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
Noticia relacionada: ¿Puedo Llevar a mi Perro en el Metro CDMX?
Además, quien lo desee puede hacer donaciones como: alimento, collares, correas, platos metálicos, productos de limpieza y juguetes.
También se reciben materiales reciclados como cobijas, suéteres, calcetines de bebé, así como materiales de curación (gasas, medicamentos, jeringas, alcohol y algodón).
Historias recomendadas:
- ¿Firulais Pérez? Así Serían las Actas de Mascotas con Apellidos en CDMX
- Esto Debe Tener la Mochila de Emergencia para tu Mascota
- Por Qué No Hay en México una Ley General de Bienestar Animal
Con información de N+.
spb