'La Mataviejitas' sufrió una fractura de fémur, por lo que sfue trasladada al Hospital de Xoco, al sur de la CDMX
Presentan a Juana Barraza 'La Mataviejitas’, en la PGJ, en CDMX, en enero de 2005. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
Juana Barraza, mejor conocida como "La Mataviejitas", fue trasladada al Hospital General de Xoco para recibir atención médica por una fractura de fémur que sufrió el pasado domingo 23 de julio, en el penal de Santa Martha Acatitla.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), Barraza fue trasladada al hospital en medio de un fuerte dispositivo de seguridad desplegado por la Policía capitalina.
En el hospital también se desplegó un operativo de seguridad.
"La Mataviejitas" actualmente cumple una sentencia de 759 años de prisión por el asesinato en serie de 16 personas, ocurridos desde la década de los 90.
Juana Barraza recibe sentencia tras dos años de proceso, en 2008. Foto: Cuartoscuro | Archivo
Juana Barraza se hacía pasar por enfermera o trabajadora social, ganándose la confianza de sus víctimas para después asesinarlas. El factor común entre los homicidios es que buscaba a mujeres adultas mayores, de ahí el apodo de "La Mataviejitas".
Su última víctima fue Ana María de los Reyes Alfaro, situación que derivó en la investigación que terminó con su detención. Además, "La Mataviejitas" incursionó en el mundo de la lucha libre profesional, donde era conocida como "La Dama del Silencio".