CDMX: ¿Dónde y Cuándo Ver Gratis el Lago de los Cisnes?

|

N+

-

Es la historia de un amor imposible entre el príncipe Siegfried y Odette, una joven reina convertida en cisne por un malvado hechicero

Este ballet narra la historia de una amor mágico que no termina bien

El Lago de los Cisnes es una pieza musical compuesta por Piotr Ilich Chaikovski. Foto: Pixabay | Ilustrativa

COMPARTE:

En Ciudad de México (CDMX) siempre se llevan a cabo eventos culturales que están al alcance de todos los capitalinos. Y, gracias al ballet del Centro Cultural Ollin Yoliztli, podremos disfrutar completamente gratis el Lago de los Cisnes.

Así que, si quieres escaparte un poco de la rutina, no te puedes perder éste ballet que narra una trágica historia de amor.

A continuación te diremos cuándo y dónde ver gratis el Lago de los Cisnes.

¿De qué trata el Lago de los Cisnes?

Antes de decirte cuándo y dónde será la función de ballet gratuita, primero debes saber que el Lago de los Cisnes es una pieza musical compuesta por Piotr Ilich Chaikovski y fue llevada a los escenarios por primera vez en 1877 en el Teatro Bolshói de Moscú, en Rusia.

Esta puesta en escena narra la historia de un amor imposible entre el príncipe Siegfried y Odette, una joven reina convertida en cisne junto a toda su corte por el hechizo del malvado brujo Rothbar. La joven sólo puede recuperar su forma humana por la noche y únicamente será liberada del maleficio por aquel que le prometa amor eterno.

¿Qué día y dónde ver gratis el Lago de los Cisnes en la CDMX?

Será el próximo 1 de abril cuando el ballet del Ollin Yoliztli presente el Lago de los Cisnes en el Auditorio Fra Angélico, en el Centro Universitario Cultural, el cual se ubica en la calle Odontología #35, Copilco Universidad, alcaldía Coyoacán, por el rumbo de Ciudad Universitaria. 

La función iniciará a las 13:00 horas del día, pero es importante que llegues temprano porque de lo contrario no te dejarán pasar. Además, recuerda que la entrada es libre así que no deberás pagar por acceder al recinto.

Esta presentación del Lago de los Cisnes corre a cargo de la Escuela de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli en colaboración con MEXHABANA DANZA y bajo la dirección de Jorge Vega.

Te recomendamos: Guillermo del Toro: ¿Qué Significa el Moño Azul que Usó en los Premios Oscar?

¿Cuál es el baile más popular en México?

El jarabe tapatío se considera el baile nacional de México y es el más conocido. Se baila al son del mariachi y los bailarines portan trajes típicos nacionales. En el caso de la mujer, se usa un vestido de 'china poblana', y el hombre un traje de charro.

Esta danza se inventó durante la Revolución como un estandarte de unidad nacional y, por ello, incluye los estilos más característicos de diversas regiones del país. A esta mezcla de culturas se le llamó 'jarabe', aunque hay algunas discusiones sobre si el nombre hace alusión a la idea de mezcla o a la dulzura que se manifiesta entre la pareja de bailarines. 

¿Cuándo y cómo se aplicarán las vacaciones dignas?