Ley Seca CDMX: En Estas Alcaldías No Habrá Venta de Alcohol
N+
En la CDMX las personas que no respetan la Ley Seca serán remitidas al Juzgado Cívico

Las personas que no respeten la Ley Seca en la CDMX podrían ser arrestadas de 25 a 36 horas. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Se activará la Ley Seca en una de las alcaldías de la Ciudad de México (CDMX), con el objetivo de salvaguardar a la población que estará en las calles durante la fiesta patronal de María Atlitic este 2023-
A continuación te diremos los detalles sobre esta próxima Ley Seca en CDMX con motivo de la fiesta patronal de María Atlitic.
¿Cuándo y dónde habrá Ley Seca en CDMX?
Como se mencionó al inicio, habrá Ley Seca en CDMX porque se llevará a cabo la fiesta patronal de María Atlitic 2023, sin embargo, esta restricción en la venta y consumo de alcohol no aplicará para todas las alcaldías de la capital.
La única alcaldía que tendrá Ley Seca es Magdalena Contreras. Las autoridades de la demarcación señalaron que la prohibición de venta y consumo de alcohol estará vigente a partir del próximo viernes 21 de julio en punto de las 00:00 horas y finalizará el lunes 24 de julio a las 23:59 horas.
Recordemos que en la CDMX las personas que no respetan la Ley Seca serán remitidas al Juzgado Cívico para imponerles la sanción correspondiente.
Las amonestaciones, de acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Verificación Administrativa van desde el servicio comunitario, hasta el pago de 2 mil 20 pesos a 2 mil 886 pesos.
De igual manera, las personas que no respeten la Ley Seca en la CDMX también podrían ser acreedoras a ser arrestadas de 25 a 36 horas.
Te recomendamos: Lluvias: ¿Cómo Pedir Indemnización a la CDMX por Daños a tu Patrimonio?
¿Qué se hace en la fiesta patronal de Santa María Atlitic?
La fiesta en honor de Santa María Magdalena se celebra el día 22 de julio en la Plazuela Magdalena, nombre del pequeño centro. Para ello se ponen juegos mecánicos, caballitos, la rueda de la fortuna, puestos de antojitos y más.
En la fiesta patronal los vecinos llevan sus estandartes al templo y traen presentes a la patrona, como arreglos florales, y cohetes; mientras que los variados grupos de danza se presentan en el atrio del templo. A esta fiesta también pueden acudir habitantes de otras alcaldías de la capital.