Ley Seca por Semana Santa 2025: ¿Cuándo y A Qué Hora Prohíben la Venta de Alcohol en CDMX?
N+
Por la Semana Santa, el Gobierno de la CDMX informó una serie de medidas en las 16 alcaldías de la capital para que las festividades se desarrollen en un ambiente de respeto y seguridad

Gobierno de la Ciudad de México decreta Ley Seca para Semana Santa 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
A partir del primer minuto de este jueves 17 de abril y hasta el último minuto del sábado 19 de abril se aplicará Ley Seca en 8 de las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Incluso, algunas alcaldías comenzaron la Ley Seca, desde el pasado Domingo de Ramos.
- La Ley Seca no será generalizada en toda la CDMX, se aplicará en las alcaldías que así lo determinen según sus actividades programadas, indicó el Gobierno capitalino.
- Autoridades capitalinas, el Instituto de Verificación Administrativa y los gobiernos de las 16 demarcaciones establecieron las acciones preventivas para garantizar la tranquilidad y el bienestar colectivo durante las actividades religiosas de Semana Santa.
Noticia relacionada: Semana Santa 2025: ¿Por Qué No se Puede Comer Carne Roja en Viernes Santo?
El Gobierno de la Ciudad de México, informó que en coordinación con las 16 alcaldías se establecieron acciones preventivas para garantizar la seguridad de las personas, como la prohibición de bebidas alcohólicas en vía pública, con fundamento en el artículo 28, fracción V y V BIS de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Prohibición del consumo y venta de bebidas alcohólicas en vía pública. Se prohíbe el consumo, venta y distribución de bebidas alcohólicas en espacios públicos no autorizados. Esta medida se toma como prevención frente a los generadores de violencia que pueden alterar el orden público, generar incidentes y perturbar la convivencia pacífica.
Noticia relacionada: Ley Seca en CDMX: ¿De Cuánto Es la Multa por Vender Cerveza en Semana Santa 2025?
Las 8 alcaldías donde habrá Ley Seca
- Iztapalapa
- Gustavo A. Madero
- Magdalena Contreras
- Cuajimalpa
- Tláhuac
- Venustiano Carranza
- Milpa Alta
- Xochimilco
Semana Santa sin cohetes, fuegos pirotécnicos, ni armas de fuego
Además, las autoridades capitalinas informaron a través de un comunicado que también se prohibirá el uso de juegos pirotécnicos, de cohetes, la realización de fogatas o artefactos similares sin la autorización correspondiente, y todo esto para:
- Prevenir incendios
- Reducir la contaminación auditiva
- Disminuir la contaminación ambiental
- Proteger la integridad física de la población.
Además de que no se permitirá la portación de armas de fuego para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que asistan a las festividades religiosas.
El Gobierno de la CDMX, informó que se reforzarán las acciones de supervisión, protección civil y verificación administrativa en toda la capital, además de que invitó a todos habitantes de la Ciudad de México a participar en estas festividades de forma responsable, respetuosa y solidaria, preservando el carácter comunitario y espiritual de la Semana Santa.
Historias recomendadas: