Adiós a las Miches: Habrá Ley Seca en 2 Alcaldías de CDMX

|

N+

-

Toma nota, ya que la multa por no acatar la disposición es de más de 2 mil pesos

Habrá Ley Seca en Dos Alcaldías de CDMX

La disposición será aplicable durante mayo y junio. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

Prepara más agua de sabor, ya que habrá Ley Seca en dos demarcaciones de la Ciudad de México; toma nota.

La disposición sobre la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas fue publicada en la Gaceta Oficial capitalina.

Durante su aplicación, quedará prohibida la distribución de las bebidas en envase cerrado, así como en envase abierto y/o al copeo en todas sus graduaciones.

Lo anterior es aplicable en vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para la venta de estos productos, tiendas de autoservicio, departamentales, o en cualquier otro establecimiento mercantil en que se vendan bebidas alcohólicas.

¿Vives ahí? Las autoridades señalaron que la Ley Seca se aplicará en las alcaldías Iztapalapa y Tlalpan.

En el caso de Iztapalapa, la medida entrará en vigor los domingos 21 y 28 de mayo, debido al Carnaval del Pueblo de Culhuacán.

Por lo tanto, las colonias Pueblo de Culhuacán, San Andrés Tomatlán, Santa María Tomatlán, San Simón Culhuacán, San Antonio Culhuacán y San José Tula, tendrán que acatar la medida.

Video: Sorprende habilidad de joven para cargar cerveza

Mientras que en la alcaldía Tlalpan, la Ley Seca será durante 10 días, es decir, del 8 al 18 de junio, en el Pueblo San Andrés Totoltepec.

La Ley Seca en Iztapalapa y Tlalpan, entrará en vigor a partir de las 00:00 a las 24:00 horas de los días estipulados.

¿Cuál es la multa por violar la Ley Seca?

Ojo, ya que en caso de no acatar la disposición, podrás ser remitido al Juzgado Cívico correspondiente para la imposición de la sanción que en derecho corresponda.

Pueden ser actividades de servicio comunitario hasta una multa económica que oscila entre los dos mil 20 pesos y dos mil 886 pesos, así como arresto de 25 a 36 horas.

Lo anterior, según lo previsto en  la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Cultura Cívica, la Ley de Verificación Administrativa y demás disposiciones legales vigentes en la Ciudad de México.

Sigue leyendo:

EPP