CDMX Expide Licencias Para Trabajadores No Asalariados

|

N+

-

Personas que laboran como boleros, organilleros, albañiles y plomeros, entre otros, pueden realizar el trámite para obtener la credencial

Adiós, informalidad: así sacas la licencia de trabajador no asalariado en CDMX

Personas que laboran en algún oficio, como lo son boleros, organilleros, albañiles y plomeros, pueden tramitarla. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

La Secretaría de Trabajo capitalina informó que durante el primer trimestre del año realizará la expedición, resello, renovación y reposición de licencias y credenciales para las personas trabajadoras no asalariadas con la finalidad de regular estas actividades en la CDMX.

Te recomendamos: Así se Ve la Nueva Calzada Flotante en Chapultepec

De acuerdo con las autoridades, la importancia de contar con esta licencia es porque brinda el beneficio a los trabajadores que no cuentan con un sueldo fijo de poder ejercer sus actividades libremente.

El Trabajo No Asalariado es la labor que una persona presta a otra, un servicio personal que puede ser de forma accidental u ocasional.

De este trabajo obtiene una remuneración económica, pero ojo, no existe de por medio la relación obrero-patronal que regula la Ley Federal del Trabajo, es decir, un contrato fijo.

Algunas actividades que se consideran no asalariadas, son:

Aseadores de calzado
Estibadores, maniobristas y clasificadores de frutas y legumbres
Mariachis
Músicos, trovadores y cantantes
Organilleros
Artistas de la vía pública
Plomeros, hojalateros, afiladores y reparadores de carrocerías
Fotógrafos, mecanógrafos y peluqueros
Albañiles
Reparadores de calzado
Pintores
Trabajadores auxiliares de los panteones
Cuidadores y lavadores de vehículos
Compradores de objetos varios, ayateros
Vendedores de billetes de lotería, de publicaciones y revistas atrasadas

Dichas actividades se pueden desarrollar bajo las modalidades de trabajadores fijos, semifijos y ambulantes.

¿Cómo obtengo la licencia de trabajador no asalariado?

Las autoridades informaron que para tramitar esta credencial, deberán tener a la mano la siguiente documentación:

4 fotos tamaño infantil
Copia de:
Acta de Nacimiento (legible)
INE (vigente)
Comprobante de Domicilio (actualizado)
Comprobante de último grado de estudios
Copia de la Cartilla del Servicio Militar Nacional
2 cartas de Recomendación en original (con nombre completo, firma, teléfono y dirección de la persona que recomiendan)

Además, tendrán que llenar la solicitud correspondiente en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.

Se ubica en Avenida San Antonio Abad #32, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc; cerca del Metro Pino Suárez.

En este mismo sitio podrán acudir aquellas personas que ya cuenten con la licencia y necesiten resellar, renovar o reponer las credenciales; aquí más detalles.

Para 2023, la Secretaría de Trabajo estima que alrededor de mil 653 personas actualicen o renueven sus derechos como trabajadores no asalariados en la Ciudad de México.

EPP