L12 del Metro: A 2 Años del Colapso, Víctimas Desmienten Acuerdos
N+
Las víctimas exigieron a los diputados del Congreso de la Ciudad de México que no aprueben la reelección de la fiscal Ernestina Godoy

Misa de las familias afectadas a dos años de la caída de la Línea 12 del Metro frente a la estación Olivos. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
A dos años del colapso de la Línea 12 del Metro, que dejó 27 muertos y 100 heridos, las víctimas aseguran que no ha habido justicia y desmintieron los supuestos acuerdos reparatorios que han anunciado las autoridades.
Las víctimas acusan que la Fiscalía mintió al afirmar que ha priorizado en la reparación del daño para ellos, aseguran que la mayoría no quiso seguir la ruta de la “corrupción del Gobierno de la Ciudad de México y la empresa que realizó la mala construcción”.
Te recomendamos: AMLO Envía Carta a Biden para Denunciar que EUA Financia Organizaciones ‘Opositoras’
Por lo que anunciaron la creación de la Asociación de Víctimas de la Ciudad de México que busca “acabar con el mal de la corrupción de este gobierno” y obtener justicia, así como cobertura de sus gastos médicos y psicológicos.
¿Cuántas víctimas de la Línea 12 no han recibido reparación del daño?
Aseguran que son 14 las personas que no han recibido la reparación del daño, por no aceptar las condiciones a las que califican de una "burla". Además, exigen que en la investigación se incluya a Florencia Serranía, exdirectora del Metro, para que responda ante las autoridades.
El asesor jurídico de las víctimas, Teófilo Benítez Granados, dijo que el Ministerio Público se alejó de su papel de representante social, pues no representa los intereses de las víctimas que se han negado a aceptar los términos de la reparación del daño "que ha impulsado la Fiscalía de Ernestina Godoy con grupo Carso".
Nosotros no mentimos, somos resultado de la corrupción imperante de este gobierno, de la falta de cuidados y profesionalismo de quienes estaban al frente del Sistema de Transporte Colectivo Metro el día de la tragedia, pero el Gobierno de la Ciudad fue más allá al encubrir a Florencia Serranía, funcionaria que después fue premiada con una beca del Conacyt, lo que demostró el poco valor por la vida humana de las víctimas y sus familias, por parte del Gobierno”
Las víctimas exigieron a los diputados del Congreso de la Ciudad de México que no aprueben la reelección de la fiscal Ernestina Godoy. También acusaron a Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera de ser indiferentes, al señalar que son piezas clave en la tragedia en la Línea Dorada.
El abogado indicó que a la acción se suman víctimas engañadas por lo que se emprenden demandas para disolver acuerdos engañosos de la empresa constructora.
117 personas aceptaron reparación del daño: Sheinbaum
Este miércoles, en conferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó que 117 personas optaron por la reparación integral del daño, y recibieron apoyos del Gobierno de la Ciudad a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, desde becas para sus hijos, en algunos casos, incluso vivienda y, sobre todo, dentro de la Ley de Víctimas dentro de este proceso.
Aseguró que solamente son 12 que quedan todavía por concretarse, “que están trabajando con sus abogados y que siempre van a tener nuestro respeto”.
También expuso que se logró un acuerdo con las empresas constructoras para que pudieran dar también apoyos económicos.
Sigue leyendo:
- Tramo Elevado L12 Metro CDMX Estará Listo a Finales 2023
- Línea 12 del Metro CDMX: ¿Cuáles Serán las 3 Nuevas Estaciones?
Con infomación de N+
Rar