Madres Buscadoras Colocan 'Buzones de Paz' en las Iglesias para Hallar a Sus Desaparecidos
N+
Las Madres Buscadoras hacen un llamado a la sociedad para ser sensibles con su lucha y apoyarlas para que puedan localizar a sus hijos desaparecidos

Madres buscadoras se reunieron con el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, monseñor Francisco Javier Acero. Foto: Arquidiócesis Primada de México
COMPARTE:
Madres buscadoras se reunieron este jueves 30 de enero de 2025 con el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, monseñor Francisco Javier Acero, para pedir su intercesión con autoridades de gobierno ante la crisis de desaparecidos en el país .
Video relacionado: Madres Buscadoras Piden Nuevos Peritos y Forenses para la Identificación de Restos Humanos
Julieta Jiménez, madre buscadora, mencionó que se “ha topado con la lentitud de las autoridades".
Le pido encarecidamente a la sociedad: Este es mi hijo; si alguien lo ha visto. Pasa más de un año de desaparecido. Si lo llegan a ver, me lo hayan golpeado que ande por ahí desorientado que me digan para encontrarlo
Monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México se pronunció al respecto:
Escuchar sus historias, sus casos, contenerlos y apuntarlos para cuando tengamos oportunidad de dialogar con la autoridad
Algunas madres, como Maribel Enciso lleva años buscando a su hija María José Monroy Enciso que fue robada el 21 de septiembre 2010, en Tecámac, Estado de México, cuando era una bebé de 11 meses de edad. La persona que se robó a su hija está detenida, sentenciada a 84 años de prisión, sin embargo, hasta el momento no quiere hablar, no quiere decir dónde está, a quién se la entregó y María José tiene en este momento 15 años de edad, y se estima que es víctima de trata de personas con fines de adopción ilegal.
Acompañadas por monseñor Acero las madres hicieron un llamado a la sociedad a no hacer caso omiso de los anuncios de búsqueda.
"Buzones de paz” en las iglesias
Se dio a conocer que han iniciado la colocación de los llamados “buzones de paz” en las iglesias y parroquias. Monseñor Francisco Javier Acero, dijo: “Desde aquí las distribuimos, pero también dentro de sus buzones hay información”.
Los primeros buzones de paz se colocaron en iglesias que se ubican en.
Ecatepec y la zona del Ajusco, y también en otros estados como Veracruz, Guerrero y Morelos.
Y han dado resultados. La hermana Paola Clericó, integrante del Eje de iglesias y espiritualidades de la Brigada Nacional de Búsqueda denunció que “el Ajusco y todos los bosques de la Ciudad de México, son, tristemente, tiraderos de personas. En la basura tiran a las personas, entonces el colectivo en este caso, Una Luz en el Camino, la brigada pasada, organizada por ellas, donde encontraron a unas personas con vida, gracias al buzón”.
Historias recomendadas:
- Identifican a Víctimas del Accidente de Avión en Washington D.C.; Esta es la Lista de Fallecidos
- Matan a Balazos a Abogado Mientras Hacía Trámites en Oficinas de Gobierno en Cuautitlán
Con información de Adriana Valasis
HVI