Protestas de la CNTE Hoy: Estos Son los Puntos Afectados por Marcha de Maestros en CDMX
N+
Conoce aquí los lugares afectados por las actividades del magisterio este martes 20 de mayo 2025, en el marco de sus protestas y paro nacional

Maestros de CNTE permiten el paso libre en la caseta México-Cuernavaca el 19 de mayo de 2025. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Este martes 20 de mayo de 2025, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) salieron nuevamente a las calles de la Ciudad de México (CDMX), como parte de sus protestas y paro nacional que iniciaron desde el 15 de mayo.
En N+ te informamos cuáles son los puntos afectados por la nueva marcha de los maestros, para que tomes previsiones y no se te haga tarde al realizar tus actividades.
Y es que en los últimos días, el magisterio ha realizado diversas acciones en la CDMX y el área metropolitana, que ha incluido marchas y toma de casetas. Además, los docentes mantienen el plantón que instalaron en el Zócalo capitalino.
Noticia relacionada: ¿Por Qué la CNTE Rechazó El Aumento Salarial y Qué Otros Puntos Van a Bloquear en CDMX?
Puntos afectados por marcha hoy
La movilización de la CNTE, como lo anunció previamente, inició alrededor de las 10:00 horas de este martes desde diversos puntos como:
- Ángel de la Independencia
- Metro Chabacano
- Metro Lázaro Cárdenas
- Metro Normal
Noticia relacionada: Marchas HOY Martes 20 de Mayo de 2025 en CDMX: Manifestaciones y Concentraciones
Bloqueos en vialidades
Los profesores además se apostaron en sitios como las inmediaciones del Metro San Cosme y bloquearon la avenida México-Tenochtitlán, por donde avanzaron para posteriormente concentrarse en el cruce de Avenida Reforma y Juárez.
Otro contingente avanzó sobre San Antonio Abad para dirigirse también a la altura de El Caballito, mientras que decenas de maestros más se congregaron en el Ángel de la Independencia para movilizarse sobre Reforma, rumbo al citado punto.
Debido a ello se realizaron los correspondientes cortes a la circulación, especialmente en calles aledañas.
Más tarde, los cuatro contingentes se congregaron en ese importante cruce de Juárez y Reforma, en espera de resultados de una mesa de negociación con autoridades de la Secretaría de Gobernación y del sector educativo.
Posteriormente, alrededor de las 13:30 horas, los cientos de docentes que llegaron luego de las marchas desde el Ángel de la Independencia, el Eje Central, el Centro Histórico y la Calzada México-Tacuba comenzaron a avanzar a las inmediaciones de la Segob.
Ante ello, ocuparon la avenida Bucareli y Abraham González, ocasionando severo caos vial en esa zona.
Autoridades recomendaron utilizar como alternativas viales Balderas, Río de la Loza y Eje 1 Norte. Otras opciones fueron Insurgentes, Circuito Interior, Chapultepec, Congreso de la Unión y Eduardo Molina.
¿Hay Paso Hacia el Aeropuerto en CDMX? AICM Envía Mensaje por Posible Bloqueo
#PrecauciónVial | Cerrada la circulación de Av. Paseo de la Reforma a la altura del Eje 1 Poniente y Av. Hidalgo, por presencia de manifestantes. #AlternativaVial Circuito Interior, Av. Insurgentes y Av. Chapultepec. pic.twitter.com/uYyaZuBW2Y
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) May 20, 2025
“Jornada de Metro Popular”
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los maestros también tiene previsto realizar la denominada "Jornada de Metro Popular", en la que liberarán los torniquetes como medida de protesta.
Además, se prevé que durante el día protesten en hospitales y oficinas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con la finalidad de informar a los derechohabientes sobre los impactos de la reforma de 2007.
Estación Zócalo sigue cerrada
Cabe señalar que debido al plantón en la Plaza de la Constitución, la estación Zócalo/Tenochtitlan, de Línea 2 del Metro, permanece cerrada.
En sus redes sociales, el Metro CDMX pidió a los usuarios tomar previsiones.
Detalló que para acudir a la zona centro, se pueden usar como alternativas: Pino Suárez y Allende de L2, San Juan de Letrán de L8 y Bellas Artes de L2 y L8.
¿Qué demandan los maestros de la CNTE?
Con la jornada de protestas de los últimos días, el magisterio demanda, entre otras cosas:
- Abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral,
- Aumento salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
- Aumento del presupuesto público a educación y salud
- Desaparición de la UMA; así como de las cuentas individuales y del cálculo de pensiones en salario mínimo
- Justicia social y democracia sindical
Historias recomendadas:
- ¿Por Qué es Bueno el Aceite de Oliva para la Salud? Tips Para Escoger el Mejor
- ¡Refresca tu Casa en esta Primavera 2025! Plantas que Absorben el Calor y Regulan la Temperatura
- ¡Toma Nota! Estos son los Remedios que Expertos Recomiendan Para las Picaduras de Mosquitos
Con información de N+.
spb