Marcha Contra la Gentrificación: Así Transcurrió Manifestación Hoy 20 de Julio 2025 | Videos

|

Daniel Zainos N+

-

La protesta inició en Fuentes Brotantes y avanza hacia El Caminero, sobre la avenida Insurgentes Sur

Así avanza Marcha contra Gentrificación en CDMX

La concentración por la protesta contra la gentrificación en CDMX se realiza en avenida Insurgentes Sur. Foto: OVIAL

COMPARTE:

En punto de las 15:00 horas, manifestantes se dieron cita en Insurgentes Sur para la Marcha contra la Gentrificación en la CDMX hoy. Así avanza la protesta, que busca visibilizar el aumento del costo de la vivienda a raíz de fenómenos como los nómadas digitales y el alquiler de propiedades por cortas estancias, que han encarecido el precio de las rentas.

Con pancartas que contienen frases como "No queremos su gentrificación" o exigen justicia social, los manifestantes dan continuidad a las exigencias que se expresaron en la primera movilización, el pasado 4 de julio, en donde no solo evidenciaron que hay un incremento en el costo de la vivienda, sino que también encarecen los precios de alimentos y otros productos.

Video: ¿Por Qué la Gentrificación es un Problema y Cómo Atenderlo?    

¿Dónde pasará la segunda marcha anti gentrificación CDMX? 

El punto de reunión para dar inicio con la manifestación fue la estación Fuentes Brotantes, de la Línea 1 del Metrobús, la cual se encuentra ubicado en la Avenida Insurgentes Sur. De ahí el recorrido de la marcha será el siguiente:

  • Avanzar sobre Avenida Insurgentes Sur
  • Pasar por las estaciones Santa Úrsula y La Joya, de la Línea 1 del Metrobús CDMX
  • En la estación El Caminero finalizará el recorrido.

¿Cómo va la marcha contra gentrificación en CDMX?

Insurgentes Sur permanece cerrado en ambos sentidos, al igual que la Línea 1 del Metrobús en la estación Fuentes Brotantes. San Fernando se estableció como ruta alterna para automovilistas.

Los manifestantes han mantenido hasta el momento una protesta pacífica, aunque se registró la presencia de bloque negro en la retaguardia de la movilización. Únicamente se reportaron algunos empujones y gritos contra elementos policiacos durante la concentración inicial.

Video: Segunda Marcha Contra la Gentrificación en CDMX Parte de Fuentes Brotantes

La salida de los contingentes inició tarde y al corte de las 16:12 horas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportaba su avance a la altura de Santa Úrsula.

A las 16:37 horas la SSC reportó que continúa la marcha en avenida Insurgentes Sur, a la altura de la estación del Metrobús El Caminero, con dirección al Sur. 

A las 17:12 horas, se reportó que la intención de los manifestantes era avanzar hasta la caseta México-Cuernavaca, en Tlalpan, pero fueron encapsulados por elementos de la Policía capitalina. Ante este movimiento, los contingentes volvieron sobre la avenida Insurgentes Sur, rumbo a Ciudad Universitaria.

Alrededor de las 18:20 horas comenzaron a reportarse intervenciones y pintas en anuncios colocados en un bajopuente de Insurgentes Sur, acciones por las que comenzaron puntuales enfrentamientos entre algunos contingentes de la marcha y elementos de la SSC de CDMX.

De acuerdo con los primeros reportes, después de este choque, los organizadores de la manifestación indicaron que ésta concluye al llegar a Ciudad Universitaria, punto al que arribó la vanguardia alrededor de las 18:40 horas.

Encapuchados Lanzan Piedras a Estación del Metrobús Durante Marcha Contra Gentrificación

Manifestantes Contra Gentrificación Provocan Destrozos en el MUAC de Ciudad Universitaria

¿Cuáles son las estaciones cerradas de la Línea 1 del Metrobús?

No hay servicio de las estaciones Cd. Universitaria-El Caminero en la Línea 1 del sitema de transporte. Hasta el momento, solo avanzan camiones de Indios Verdes o Buenavista hacia Doctor Gálvez y viceversa.

Te recordamos que los manifestantes informan que la gentrificación no solo afecta a los jóvenes, sino también a pueblos y barrios originarios del sur de la Ciudad de México. Afirman que están siendo desplazados de sus tierras para dar paso a proyectos inmobiliarios.

Como ejemplo de esta problemática, los manifestantes señalan un proyecto habitacional que incluiría viviendas y 147 cajones de estacionamiento, lo que implicaría un consumo aproximado de 114,000 litros de agua diarios, generando preocupación por el impacto en el suministro hídrico de la zona.

Hace algunos días, las autoridades presentaron un plan de 14 acciones dirigido a frenar el fenómeno de la gentrificación, en respuesta a las demandas ciudadanas.

Historias recomendadas:

Suman 87 Inmuebles con Afectaciones por Lluvia en Magdalena Contreras; Hay 16 con Pérdida Total

Usuarios Quedan Atrapados en Elevador que Cayó en Edificio de CDMX; Reportan Varios Heridos
 

DMZ