Realizan Marcha por el 52 Aniversario del 'Halconazo' en la CDMX
N+
El contingente de la marcha por el 52 aniversario del 'Halconazo' salió del Metro Normal y tuvo como destino el Zócalo de la CDMX

Como cada año los manifestantes se reúnen para conmemorar el ‘Halconazo’ en CDMX. Foto: N+
COMPARTE:
Cientos de activistas, miembros de organizaciones defensoras de los derechos humanos y víctimas marcharon este sábado 10 de junio de 2023 en la Ciudad de México pidiendo a las autoridades que no olviden la matanza estudiantil perpetrada el 10 de junio de 1971 conocida como el ‘Halconazo’.
La protesta comenzó en la estación de Metro Normal, donde ocurrieron los hechos hace 52 años, y los manifestantes caminaron reclamando "Ni perdón, ni olvido" hasta el Zócalo, donde se encuentra el Palacio Nacional, residencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la marcha se gritaron reclamos de justicia por las decenas de estudiantes asesinados aquel día de 1971, cuando fueron atacados por el grupo denominado Halcones, y encapuchados realizaron pintas, pero no hubo enfrentamientos mayores entre los manifestantes y la Policía.
Los manifestantes también instaron a las autoridades a detener la militarización del país, que consideraron que está presente con más fuerza desde el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).
En abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la reforma legal del presidente para trasladar al Ejército el control de la Guardia Nacional, un cuerpo que él creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil.
Según cifras oficiales, la masacre dejó al menos 22 fallecidos, numerosos desaparecidos y medio centenar de heridos.
Diversas organizaciones han señalado que cuando menos hubo un centenar de muertos, decenas de desaparecidos y cientos de heridos, ya que la marcha convocó a unos 10,000 estudiantes.
A esa matanza se le considera uno de los episodios más violentos de la “guerra sucia” del Gobierno mexicano contra movimientos de oposición política y armada entre fines de los años 60 y principios de los 80 del siglo pasado.
Sigue leyendo:
- ¿Qué fue el Halconazo o la matanza del Jueves de Corpus?
- Marchas y Manifestaciones Hoy en CDMX, 10 de Junio de 2023
- Crónica de la marcha por la matanza del 2 de octubre de 1968
Con información de EFE
RAMG/JLR