Manifestaciones por Corridas de Toros en CDMX: Calles Cerradas y Ruta de la Marcha

|

N+

-

Grupos en defensa y en contra de la tauromaquia realizan movilizaciones este martes 18 de marzo de 2025

Activistas en defensa de los derechos animales protestan en el Congreso de CDMX

Activistas en defensa de los derechos animales protestan en el Congreso de CDMX el 11 de marzo de 2025. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

¡Toma precauciones! Este martes 18 de marzo de 2025, grupos en defensa y en contra de las corridas de toros en México salieron a las calles de la Ciudad de México (CMDX) para expresar sus posturas sobre la iniciativa ciudadana para eliminar la violencia de la fiesta brava.

Por lo que aquí en N+ te compartimos la información para que puedas planear tus trayectos y no se te haga tarde al realizar tus actividades.

Video: Aprueban Iniciativa de Corridas de Toros sin Violencia en CDMX

Primera manifestación en la CDMX

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), la primera manifestación comenzó en la alcaldía Cuauhtémoc.

  • A qué hora: A las 07:00 horas
  • Dónde: En el Congreso de la Ciudad de México, en el Centro Histórico

En ese punto, la organización Tradiciones Unidas por México A. C. protestó para exigir la no prohibición de la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos.

Los manifestantes acusaron que les querían imponer regulaciones sin tomarlos en cuenta, poniendo en peligro miles de empleos, la economía del campo y la preservación del toro bravo.

La SSC previó además la participación de otros grupos en apoyo, como Eco Taurismo Mx y Sección Nacional de Criaderos de Aves de Combate.

Noticia relacionada: Marchas HOY Martes 18 de Marzo de 2025 en CDMX: Manifestaciones y Concentraciones

Marcha en el Centro Histórico

Por otra parte, la organización Cultura sin Tortura anunció una marcha al Congreso de la CDMX:

  • A qué hora: Concentración a las 08:00 horas en el Hemiciclo a Benito Juárez
  • Ruta de la marcha: Avenida Juárez – Eje Central Lázaro Cárdenas – Donceles

La organización salió a las calles para exigir la aprobación de la iniciativa ciudadana de ley para la abolición de las corridas de toros y las peleas de gallos en la Ciudad de México. En apoyo acudieron miembros de grupos como el colectivo “Todos Somos Animales”.

Video relacionado: Gobierno de la CDMX Impulsa Iniciativa para Prohibir la Violencia en las Corridas de Toros

Video: Manifestantes A Favor de la Corridas de Toros Bloquean Eje Central Lázaro Cárdenas, CDMX

¿Qué dice la iniciativa?

Se trata de una propuesta de reforma para transformar las corridas de toros en la capital, eliminando la violencia, la crueldad y la muerte en este espectáculo tradicional.

La iniciativa busca preservar la actividad económica y el empleo relacionado con la tauromaquia, pero adaptándola a un modelo libre de violencia.

La propuesta, que fue aprobada en comisiones del Congreso de la CDMX el 14 de marzo de 2025 y se discutirá en el pleno este 18 de marzo, incluye los siguientes puntos clave:

  • Prohibición de corridas con violencia: Se eliminará el uso de objetos punzantes que causen heridas, lesiones o la muerte del toro, como banderillas, estoque y puntillas. Solo se permitirá el uso del capote y la muleta. 
  • Espectáculo taurino sin violencia: Se creará una nueva categoría que permitirá la continuación de las actividades en la plaza de toros bajo nuevas reglas, garantizando la protección de la integridad física de los toros. Se creará la figura "Espectáculo Taurino Libre de Violencia.
  • Prohibición de la muerte del toro: Una vez concluido el espectáculo, el toro será devuelto a su ganadería intacto, asegurando su bienestar y evitando su sacrificio. De hecho, se prohíben los maltratos, dentro y fuera del espectáculo. 
  • Se protegen los cuernos del toro: para evitar lastimaduras a otros animales o personas. 
  • Limitación de tiempo por toro: Cada toro o novillo estará en el ruedo por un máximo de 10 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento, para reducir el estrés y el sufrimiento del animal. 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb