¿Eres Deportista? Buscan Maestros de Educación Física con Sueldo de 72 Mil Pesos en CDMX
N+
¡Ponte los tenis! Si eres deportista semi o profesional, postúlate como maestro de Educación Física y gana 72 mil pesos con el programa "Me Late el Deporte" en la CDMX

Estos son los requisitos para dar clases de Educación Física y ganar 70 mil pesos. Foto: Unsplash / Ilustrativa
COMPARTE:
¡Adiós vacas flacas! Si eres deportista semi o profesional, es el momento de demostrar todo tu potencial impartiendo clases y ganar 72 mil pesos en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México; estos son los detalles de la convocatoria.
Se trata del programa Me Late el Deporte 2025, el cual busca combatir el desempleo y fomentar la práctica del deporte, tanto individual como colectivo y de esta manera beneficiar a más de 70 mil personas de todas las edades que viven en zonas de bajo y muy bajo desarrollo social en la demarcación.
Noticia relacionada: Para las Jefas: Darán 15 Mil Pesos a Amas de Casa en la CDMX; Requisitos para Obtener el Apoyo
De acuerdo con las autoridades, serán 150 deportistas o ex deportistas en situación de desempleo, quienes se dedicarán a dar clases de actividad física, deportivas y recreativas. Toma nota, ya que entre los profesionales que buscan, se encuentran los especializados en:
- Ajedrez
- Atletismo
- Animación Deportiva
- Bádminton
- Baloncesto
- Béisbol
- Boxeo
- Ciclismo
- Clavados
- Esgrima
- Frontón
- Handball
- Judo
- Karate
- Halterofilia
- Luchas Asociadas
- Natación
- Nado Sincronizado
- Pentatlón Moderno
- Polo Acuático
- Squash
- Tae Kwon Do
- Tenis
- Tenis de Mesa
- Tiro con Arco
- Frontenis
- Raquetbol
- Rugby
- Skateboarding
- Softball
- Lima Lama
- Triatlón
- Cultura fitness
Todas las modalidades de:
- Artes Marciales
- Deporte Adaptado
- Futbol Americano
- Voleibol
- Patinaje
- Hockey
- Futbol
- Gimnasia
Los deportistas que sean seleccionados obtendrán en total 72 mil pesos, el cual se entregará en 12 ministraciones de 6 mil pesos.
¿Cuáles son los requisitos de Me Late el Deporte?
Además de tener amplió conocimiento en alguna de las disciplinas mencionadas, los aspirantes tienen que vivir en la Gustavo A. Madero, tener más de 18 años y hasta 59 años de edad. También es importante tener disponibilidad de horario, incluyendo los fines de semana.
Los documentos que debes tener listos en copia y original son los siguientes:
- INE vigente
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- CURP
- Documento comprobatorio de sus conocimientos y/o habilidades para impartir la disciplina avalada por SEP, CONADE, COM, COPAME, CNAR, federaciones deportivas, institutos del deporte estatales
- Curriculum vitae
- Solicitud de inscripción (la entregan las autoridades)
- Entrevista de evaluación de disciplina deportiva o actividad física y/o recreativa
Toma nota, pues el proceso de inscripción se dará a conocer personalmente en la Coordinación de Cultura, Recreación y Deporte, la cual se encuentra en el segundo piso del FUTURAMA Centro de Arte y Cultura ubicado en Avenida Instituto Politécnico Nacional esq. Otavalo, colonia Lindavista, con un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
Historias recomendadas:
- Caso Montserrat Uribe: Joven Acude a Entrevista de Trabajo, Desaparece y la Hallan Muerta
- Clase Nacional de Box 2025: ¿Cuándo y Cómo se Podrá Participar en el Evento Masivo?
EPP