¿Cuánto es lo Máximo que Podrán Cobrar de Renta en CDMX tras Medidas contra Gentrificación?
N+
Gobierno de la Ciudad de México anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación y la expulsión de habitantes y negocios locales en la capital del país

Se establecerá un "Índice de precios de alquiler razonable". Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
El gobierno de la Ciudad de México anunció este miércoles 16 de julio de 2025 una serie de 14 acciones para combatir la gentrificación y la expulsión de habitantes y negocios locales en la capital del país, sobre todo en aquellas zonas donde este problema se ha agudizado.
Destaca entre las acciones anunciadas un tope a las rentas habitacionales para estabilizar los precios y garantizar el derecho a la vivienda adecuada, expuso en conferencia de prensa la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
Noticia relacionada: Presentan Plan Contra Gentrificación en CDMX: 14 Medidas Para una Ciudad Habitable y Asequible
“Este es el inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso a la vivienda en la ciudad y combatir fenómenos como la gentrificación", dijo Brugada durante el anuncio del 'Bando 1: Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local' en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
¿Cómo quedarán rentas en CDMX tras anuncio de acciones contra gentrificación?
La estrategia para combatir el fenómeno de la gentrificación en la Ciudad de México contempla que las rentas de departamentos y casas no podrán aumentar más que la inflación reportada el año anterior, conforme al Artículo 2448° del Código Civil.
De esta forma, por ejemplo, una vez que se pongan en marcha estas acciones, para lo que resta de 2025 las rentas habitacionales no podrían subir más de 4.21%, cifra en que cerró el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2024, según datos del INEGI.
En entrevista con N+, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, explicó en qué consistirá la nueva regulación de la vivienda. #Hora21 con @JLANoticias | #nmásforo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por https://t.co/R0rtaHzqZe pic.twitter.com/DHd45uE1JP
— N+ FORO (@nmasforo) July 17, 2025
Para ello se crearán los instrumentos jurídicos necesarios para garantizar el cumplimiento de esta acción. Además, se establecerá un "Índice de precios de alquiler razonable", para estabilizar las rentas en zonas de presión inmobiliaria.
¿Qué es la gentrificación?
El gobierno capitalino define la gentrificación como un proceso de transformación y exclusión social donde las personas con menores recursos son desplazadas por otras con mayor nivel económico.
Dicha situación, añadió la jefa de gobierno de la Ciudad de México, "se agrava por la especulación inmobiliaria que eleva los costos del suelo urbano". De forma adicional, se contempla la creación del Plan Maestro de Planeación para abatir las desigualdades en las zonas de presión inmobiliaria.
¿En qué colonias arrancará el plan maestro contra la gentrificación?
Según el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial y de Metrópolis, Alejandro Encinas, el plan maestro contra la gentrificación se desarrollará en coordinación con las instituciones del gobierno, alcaldías vinculadas, grupos sociales y la comunidad de las demarcaciones, en las siguientes demarcaciones:
Alcaldía Cuauhtémoc:
- Hipódromo Condesa
- Condesa, Juárez
- Roma Norte
- Roma Sur
- Doctores
- Buenos Aires
Alcaldía Miguel Hidalgo:
- Escandón
- Dos secciones de la colonia San Miguel Chapultepec
Esto incluye 17 mil 376 predios en mil 170 hectáreas y reúne uno de los principales patrimonios históricos culturales, solo por detrás del Centro Histórico, puntualizó el gobierno capitalino.
Historias recomendadas:
- Trump Anuncia Cambio Histórico en Famoso Refresco de Cola: Usará Azúcar Real en EUA
- ¿Quién es Rigoberta Menchú? La Premio Nobel de la Paz 1992 ya es Mexicana
AMP